
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Pablo Quatrocchi, Darío Ortiz y las memorias de clásicos platenses: “Se juegan de otra manera”
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez desde que un mega operativo contra la venta callejera impidió que se instalaran, los vendedores coparon el espacio verde. Se pospuso una audiencia judicial
los vendedores ambulantes, sobre todo de ropa usada, volvieron a copar la plaza san martín / el dia
Después de una “temporada” en plaza Italia la venta de ropa usada volvió a plaza San Martín. Sin el freno policial a los manteros que caracterizó al espacio verde de 7 y 50 durante por lo menos dos meses, la mercadería de segunda mano se reinstaló en su lugar original luego de participar los puesteros en una audiencia judicial que se llevó a cabo a la mañana y en la que no se llegó a un acuerdo con el Municipio. Esa instancia, devenida de una acción de amparo que presentaron los integrantes de la feria, quedó pospuesta ahora para el 7 de noviembre.
En tanto, plaza Italia siguió ayer copada por distintos puestos de venta callejera de los más diversos rubros -ver aparte-.
La asociación civil Feria Americana de Plaza San Martín extiende sus mantas los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 17. Nada de lo que se venda ahí puede ser nuevo, a estrenar. Sus integrantes -hoy son 166 puestos, la mayoría a cargo de mujeres- señalan que para estar en ese lugar se deben cumplir ciertas pautas, como ofrecer sólo prendas usadas, no utilizar los bancos para la exhibición de mercadería y dejar todo el espacio limpio al retirarse. Tampoco se paga para estar ahí con una manta y mercadería.
Un mes atrás, el Juzgado Civil y Comercial Nº 5 hizo lugar al recurso presentado por las manteras de plaza San Martín para evitar el desalojo. A partir de esa decisión, se citó a las partes con la intención de destrabar el conflicto.
“Se hizo la audiencia con una abogada de la Municipalidad, pero como dijo que recién ayer -por anteayer- se enteraron del amparo no llevó ninguna propuesta. Le entregamos un proyecto para que lo analicen y se fijó una nueva audiencia”, indicó Gladis Yanes, integrante de la feria americana del espacio público situado frente a la Legislatura provincial.
A principios de junio pasado -en una intervención que duró un mes y se repitió a diario-, un cordón policial comenzó a blindar plaza San Martín. El grupo de manteras que llevaba un tiempo de actividad en ese espacio público se corrió primero a la vereda de la avenida 7 de la Legislatura, luego a plaza Rocha, siguió a plaza España y finalmente se ubicó en plaza Italia. Allí permaneció esa feria americana en su conjunto unos dos meses, hasta ayer que volvió a mudarse a 7 y 50.
El proyecto que el grupo presentó a la representante de la Comuna durante la reunión en los tribunales de 13 y 48 incluye, según precisó Yanes, la veda de comercializar alimentos desde puestos fijos (“podría haber ambulantes, pero no instalados en la feria americana”, aclaró) y también el cambio de modalidad en la presentación de la actividad. “No queremos que sea más sobre mantas, sino que queremos vender en stands”, añadió la joven.
Cada vez hay más. Desde las elecciones de las primarias de agosto hasta ahora, la venta ilegal recuperó, y por mucho, todo el terreno que había perdido a partir de los controles que se desplegaron en el microcentro desde principios de junio.
De ese crecimiento del comercio callejero da cuenta, como ya lo reflejó este diario, el último relevamiento realizado, que dio como resultado que en las calles platenses, esta actividad, prohibida por ordenanza, creció 13 por ciento respecto a la medición anterior.
En La Plata, en total, se detectaron en ese relevamiento 108 puestos de venta ambulante, cifra que, vale remarcarlo, no contempla a aquellos manteros que suelen armar ferias de venta en parques y plazas, con lo cual la cantidad de puestos ilegales sería mucho mayor.
Respecto a la audiencia que tuvo lugar ayer en la Justicia, fuentes municipales afirmaron que “se suspendió” y confirmaron que se realizará el 7 de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí