
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez desde que un mega operativo contra la venta callejera impidió que se instalaran, los vendedores coparon el espacio verde. Se pospuso una audiencia judicial
los vendedores ambulantes, sobre todo de ropa usada, volvieron a copar la plaza san martín / el dia
Después de una “temporada” en plaza Italia la venta de ropa usada volvió a plaza San Martín. Sin el freno policial a los manteros que caracterizó al espacio verde de 7 y 50 durante por lo menos dos meses, la mercadería de segunda mano se reinstaló en su lugar original luego de participar los puesteros en una audiencia judicial que se llevó a cabo a la mañana y en la que no se llegó a un acuerdo con el Municipio. Esa instancia, devenida de una acción de amparo que presentaron los integrantes de la feria, quedó pospuesta ahora para el 7 de noviembre.
En tanto, plaza Italia siguió ayer copada por distintos puestos de venta callejera de los más diversos rubros -ver aparte-.
La asociación civil Feria Americana de Plaza San Martín extiende sus mantas los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 17. Nada de lo que se venda ahí puede ser nuevo, a estrenar. Sus integrantes -hoy son 166 puestos, la mayoría a cargo de mujeres- señalan que para estar en ese lugar se deben cumplir ciertas pautas, como ofrecer sólo prendas usadas, no utilizar los bancos para la exhibición de mercadería y dejar todo el espacio limpio al retirarse. Tampoco se paga para estar ahí con una manta y mercadería.
Un mes atrás, el Juzgado Civil y Comercial Nº 5 hizo lugar al recurso presentado por las manteras de plaza San Martín para evitar el desalojo. A partir de esa decisión, se citó a las partes con la intención de destrabar el conflicto.
“Se hizo la audiencia con una abogada de la Municipalidad, pero como dijo que recién ayer -por anteayer- se enteraron del amparo no llevó ninguna propuesta. Le entregamos un proyecto para que lo analicen y se fijó una nueva audiencia”, indicó Gladis Yanes, integrante de la feria americana del espacio público situado frente a la Legislatura provincial.
A principios de junio pasado -en una intervención que duró un mes y se repitió a diario-, un cordón policial comenzó a blindar plaza San Martín. El grupo de manteras que llevaba un tiempo de actividad en ese espacio público se corrió primero a la vereda de la avenida 7 de la Legislatura, luego a plaza Rocha, siguió a plaza España y finalmente se ubicó en plaza Italia. Allí permaneció esa feria americana en su conjunto unos dos meses, hasta ayer que volvió a mudarse a 7 y 50.
El proyecto que el grupo presentó a la representante de la Comuna durante la reunión en los tribunales de 13 y 48 incluye, según precisó Yanes, la veda de comercializar alimentos desde puestos fijos (“podría haber ambulantes, pero no instalados en la feria americana”, aclaró) y también el cambio de modalidad en la presentación de la actividad. “No queremos que sea más sobre mantas, sino que queremos vender en stands”, añadió la joven.
Cada vez hay más. Desde las elecciones de las primarias de agosto hasta ahora, la venta ilegal recuperó, y por mucho, todo el terreno que había perdido a partir de los controles que se desplegaron en el microcentro desde principios de junio.
De ese crecimiento del comercio callejero da cuenta, como ya lo reflejó este diario, el último relevamiento realizado, que dio como resultado que en las calles platenses, esta actividad, prohibida por ordenanza, creció 13 por ciento respecto a la medición anterior.
En La Plata, en total, se detectaron en ese relevamiento 108 puestos de venta ambulante, cifra que, vale remarcarlo, no contempla a aquellos manteros que suelen armar ferias de venta en parques y plazas, con lo cual la cantidad de puestos ilegales sería mucho mayor.
Respecto a la audiencia que tuvo lugar ayer en la Justicia, fuentes municipales afirmaron que “se suspendió” y confirmaron que se realizará el 7 de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí