
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Conferencia Mundial que se realiza en China pronosticaron que las redes 5G y la Inteligencia Artificial “transformarán el mundo” y “convertirán la ficción en realidad”
Redes 5 G en la Internet que se viene / Shutterstock
Tal como la conocemos, Internet ya produjo cambios sustanciales en el mundo desde que es lo que es. Sin embargo ahora, los gurúes de la tecnología, es decir expertos y directivos de grandes compañías tecnológicas mundiales como Microsoft, Baidu, Qualcomm, Western Digital o Alibaba, señalan que el cambio que se viene será todavía mayor, revolucionará la Internet móvil y transformará el mundo.
Lo pronosticaron ayer en la apertura de la sexta edición de la Conferencia Mundial de Internet en la localidad china de Wuzhen, donde afirmaron que ese cambio vendrá de la mano de las redes 5G y de las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA).
Claro que también advirtieron de los riesgos para la seguridad y la privacidad que conllevan las nuevas tecnologías, especialmente la gestión de macrodatos que conlleva la Inteligencia Artificial.
“La economía digital será el motor principal para el crecimiento de la economía mundial y los chips de IA más avanzados conformarán la infraestructura de la nueva época”, afirmó Robin Li, presidente y cofundador del gigante chino Baidu, equivalente a Google en el país asiático, donde los productos de la empresa estadounidense están vetados.
Según Li, en pocos años se reducirá la dependencia de los móviles al tiempo que los dispositivos de audio o sensores inteligentes ocuparán su espacio.
Las búsquedas en Internet, dijo, serán “mucho más precisas” y “estarán en todas partes”, más allá de los dispositivos, que se podrán activar con gestos o miradas.
LE PUEDE INTERESAR
Caminito festejó sus 60 años a puro tango, murga y milonga
LE PUEDE INTERESAR
Unas 250 personas quedan evacuadas en el partido de La Matanza
Por su parte, el presidente de Qualcomm, Alex Rogers, también consideró que la IA y las nuevas redes de Internet móvil “van a transformar la manera en que la gente se comunica”, y destacó los avances de China en el 5G, que, dijo, empezará a funcionar en más de 50 ciudades del país asiático a finales de año.
El vicepresidente de la compañía estadounidense Microsoft, Harry Shum, destacó a su vez que tanto los gobiernos como las empresas “tienen la responsabilidad de garantizar un buen desarrollo” de esa tecnología.
También John Hoffman, presidente de GSMA, asociación que agrupa a los operadores de telefonía móvil, aseguró que el 5G “va a convertir la ficción en realidad” al crear una “nueva era del Internet móvil”, cuya economía equivale ya, dijo, al producto interior bruto de Alemania.
Hoffman comparó la competición en las nuevas tecnologías entre las grandes potencias con la carrera espacial, y subrayó que “el país que está a la vanguardia en las redes 5G en el planeta es actualmente China”.
Por su parte, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Liu Zhenmin, recordó que casi la mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet y advirtió del riesgo de que se agrande la brecha digital en el planeta con la introducción de las nuevas tecnologías.
China, donde están bloqueadas muchas páginas web y aplicaciones occidentales, acoge desde hace seis años esta conferencia de Internet, que intenta reflexionar también sobre la cooperación internacional y fomentar una red abierta.
En este marco, el funcionario del gobierno chino Huang Kunming, leyó una carta a los participantes en la conferencia del presidente chino, Xi Jinping, en la que destacó que “es la responsabilidad común de la comunidad internacional desarrollar, usar y gobernar bien Internet para que pueda beneficiar mejor a la humanidad”.
“Los países deben seguir el signo de los tiempos, asumir la responsabilidad del desarrollo, afrontar los desafíos y los riesgos, promover conjuntamente la gobernanza global en el ciberespacio y esforzarse por construir una comunidad de futuro compartido en él”, dijo.
En este marco cabe destacar que la Unión Europea, si bien reconoce a las redes 5G como “la columna vertebral futura de nuestras economías y sociedades cada vez más digitalizadas que vinculará a miles de millones de objetos y sistemas conectados”, también alerta que “el despliegue de las redes de 5G podría aumentar la exposición a los ataques informáticos”.
En definitiva, la tecnología que se viene, el 5G y la Inteligencia Artificial provocan el interés de todo el mundo. Y hasta el papa Francisco pidió usar la robótica y la inteligencia artificial para el “bien común”, sin dejar de reclamar que “los progresos tecnológicos se usen para disminuir las desigualdades económicas, educativas, tecnológicas, sociales, y culturales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí