
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reverso
Por: Reverso
En las últimas horas circularon por redes sociales publicaciones relacionadas con Ofelia Fernández, de 19 años, quien el domingo último fue electa legisladora porteña por el Frente de Todos. En Twitter y en Facebook se cuestionó que empezaría a cobrar $ 300 mil de dieta y también se indicó que no había terminado el secundario. Ambos puntos son falsos.
El lunes y martes últimos, “Ofelia” fue Trending Topic en Twitter, según datos de la aplicación web Trendinalia. En esta red social (ver acá, acá y acá) y en Facebook (acá, acá, acá y acá) se repitieron mensajes que indicaban que Fernández “va a cobrar $ 300 mil” y “ni tiene un título”, “no terminó el secundario” o lo pusieron en duda.
De acuerdo con la información publicada en el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura porteña, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires reciben de bolsillo entre $127.158 y $ 147.158, dependiendo de los distintos descuentos que se apliquen, como el pago del impuesto a las Ganancias.
El sueldo bruto es de $ 210 mil, como se puede comprobar en este recibo de sueldo al que tuvo acceso Reverso. Según confirmaron desde la Legislatura, este no tuvo aumentos desde mayo último, la fecha del documento. Es decir que, a contramano de lo que circula, los legisladores de la Ciudad no cobran 300 mil pesos.
Las publicaciones que se hicieron virales también indican que Fernández “no tiene ningún título” y que “no terminó el secundario”. Ante la consulta de Reverso, ella confirmó que terminó sus estudios en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y envió la documentación oficial que lo certifica.
La legisladora electa señaló en julio último que estaba cursando el Programa de Educación a Distancia de la Universidad de Buenos Aires UBA XXI para completar las materias del Ciclo Básico Común (CBC).
“Según lo establece la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, los requisitos para ser legislador son residir en la Ciudad, ser argentino y ser mayor de edad (18 años). No establece la necesidad de tener un título universitario para ejercer la función de representante”, indicó a Reverso Mercedes de los Santos, directora de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno de la ONG especializada Directorio Legislativo, algo que confirma el texto de la Carta Magna.
No es la primera vez que circulan por redes sociales y WhatsApp desinformaciones sobre la legisladora electa del Frente de Todos. Durante la campaña, se viralizó una falsa cita de ella sobre la obligatoriedad del lenguaje inclusivo y también se la comparó con una cadete de las Fuerzas Armadas.
“Históricamente se le ha pedido a las mujeres el doble de credenciales que a los varones para legitimar su capacidad”, explicó a Reverso Eleonor Faur, doctora en Sociología e investigadora de relaciones de género. Además, agregó que en las críticas a Ofelia se puede identificar “una perspectiva de adultocentrismo, que tiene por presupuesto que los adultos tenemos todo claro y todo resuelto, y las demandas de los jóvenes no se terminan de escuchar”.
Marina Larrondo es doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet y estudia la participación política en el secundario. En diálogo con este medio señaló que “la militancia estudiantil es un mojón importante en la trayectoria política de muchos de los políticos adultos”, y que “no es inusual que los referentes de los centros de estudiantes pasen inmediatamente después de recibirse a cargos municipales, muchos relacionados con la juventud”.
Según Larrondo, este es un caso especial porque “ella es muy joven, ha tenido una gran exposición mediática desde su militancia estudiantil en un institución destacada, y se puede ver que tiene un capital cultural importante”.
“La falta de experiencia de los jóvenes es un argumento usado generalmente por las otras generaciones. La relación con los políticos adultos siempre tiene tensiones aunque no necesariamente es conflictiva, y hay atributos de la juventud que también son valorados”, concluyó la especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí