
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HORACIO DE BELAUSTEGUI (*)
Seguramente no se conoce con claridad que la biosfera, capa irregular de 20 kilómetros de espesor, que envuelve a la Tierra constituida por continentes, mares, océanos, y aire, es la “fábrica de la vida”. Precisamente en este espacio la energía luminosa del sol penetra y es transformada por los vegetales en comida para las infinitas redes tróficas de herbívoros, carnívoros, hongos y bacterias de las cuales el hombre es parte y no amo.
Siguiendo este pensamiento los humanos hemos abusado en la utilización de los servicios ambientales o recursos naturales sin pensar que son finitos, es decir que se pueden acabar y que nuestra existencia depende de ellos.
En estos días, el trabajo publicado en la revista Bio Science, “Advertencia de los científicos mundiales de una emergencia climática”, nos dice que “los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la humanidad de cualquier amenaza catastrófica, y decirlo como es”. En este sentido, mas de 11.000 científicos de todo el mundo liderados por el catedrático William J Ripple, nos lo muestra a través de una serie de gráficos vitales relacionando en los últimos 40 años las actividades humanas que pueden afectar las emisiones de gases de efecto invernadero y cambiar el clima.
Claramente manifiestan la necesidad de cambiar la fuente de energía de petróleo por renovables, reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera, proteger y restaurar los ecosistemas y su biodiversidad, reducir la ingesta cárnica de ganado e incrementar la de origen vegetal, limitar la extracción excesiva de materiales y la sobre explotación de ecosistemas. Advierte también sobre el aumento de la población mundial de más de 200.000 personas diarias, pensando en que debería comenzar a estabilizarse.
El hombre parece no saber que es parte de la biósfera, “la fábrica de la vida”, y no su amo
LE PUEDE INTERESAR
Aun con alquileres “competitivos”, la demanda para el verano viene atrasada
En sus conclusiones advierten que estamos a tiempo para una adaptación y mitigación al cambio climático, que es un cambio transformador y que la “Alianza de Científicos del Mundo, estamos listos para ayudar a los tomadores de decisiones en una transición justa hacia un futuro sostenible y equitativo”.
Las manifestaciones no solo de la Academia sino también de la sociedad civil organizada, los escolares, la aparición de Greta Thunberg, de la Convención de las Partes de Cambio Climático de Naciones Unidas, COP 21, Acuerdo de París, los informes del Panel de Expertos de Cambio Climático , IPCC, Informe Espacial sobre el calentamiento global de 1,5 C° del 2018”, son una esperanza.
(*) Presidente Fundacion Biósfera La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí