
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos de todo el mundo lo advierten luego de analizar informes del accionar humano durante los últimos 40 años, y enfatizan que se está frente a “una gran emergencia”
El mundo está acosado por el cambio climático y los científicos proponen soluciones / Shutterstock
El mundo se derrite, las temperaturas suben, las emisiones de dióxido de carbono crecen y los mares aumentan su nivel entre otros factores que engloban lo que se conoce como “cambio climático”. Y es en este marco que científicos de todo el mundo advierten como “inevitable un sufrimiento humano sin par”.
Fueron más de 11.000 los investigadores y especialistas que recientemente lo plantearon en un documento “a menos que se tomen medidas radicales apuntadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros factores que contribuyen al cambio climático”.
“Sobre la base de la información que tenemos, es claro que encaramos una emergencia climática”, dijo Thomas Newsome, de la Universidad de Sydney, en Australia, en un artículo publicado en la revista especializada Bio Science y remarcó que “los científicos tienen una obligación moral de advertir a la humanidad acerca de cualquier gran amenaza”.
Los especialistas de distintas partes del mundo analizaron la información recogida y publicada durante más de 40 años sobre el uso de la energía, las temperaturas en la superficie terrestre, el crecimiento de la población, la extensión de cultivos, la deforestación, la pérdida de hielo polar, los índices de fertilidad, las emisiones de dióxido de carbono y el producto interior bruto de las naciones.
Es desde 1979, cuando se realizó en Ginebra la primera Conferencia sobre Cambio Climático, que los científicos participantes vienen difundiendo la amenaza de este fenómeno, advirtiendo a Gobiernos y a corporaciones sobre la necesidad de adoptar medidas para moderarlo.
El artículo de los científicos se enfoca en las acciones para reducir el daño que causa el cambio climático e incluye indicadores que los investigadores describen como “señales vitales” relacionadas con ese cambio y las áreas que requieren una acción global inmediata.
LE PUEDE INTERESAR
El “autogiro”, el padre del helicóptero que voló en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Definen estrategias contra el dengue, el sarampión y la fiebre amarilla
En la publicación se destacan algunos indicadores “de la actividad humana” positivos, como la disminución de los índices de natalidad y la incorporación creciente de fuentes de energía renovables.
Sin embargo, la mayoría de los indicadores muestra un panorama “sombrío”, incluida la creciente población de ganado para consumo humano, la pérdida de bosques y las emisiones de dióxido de carbono.
En consecuencia, los autores expresaron su esperanza de que estas “señales vitales” orienten a los gobiernos, al sector privado y al público en general a “comprender la magnitud de esta crisis, vigilar los progresos que se logren y reacomodar las prioridades para paliar el cambio climático”.
Estas metas “requerirán transformaciones enormes en la forma en que funciona nuestra sociedad global y su interacción con los ecosistemas naturales”, señaló la declaración, que enfatizó en seis objetivos: reforma del sector energético, reducción de los contaminantes de corta duración, restablecimiento de los ecosistemas, optimización del sistema de alimentación, el establecimiento de una economía libre de dióxido de carbono y una población humana estable.
Por ultimo, la publicación expresó cierto optimismo al resaltar que hay “un reciente aumento de la atención a este problema”, y que “los organismos gubernamentales formulan declaraciones de emergencia climática; los escolares hacen huelgas; los tribunales procesan demandas por daño ambiental; los movimientos ciudadanos demandan cambios, y muchos países y empresas, responden”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí