
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos dicen que desde que se instaló, el ruido y el desorden en la vía pública es moneda corriente. Piden controles y medidas
el boliche abrió hace unos dos meses y hay preocupación vecinal/ s.c
Vecinos, empresarios y comerciantes de San Carlos señalaron su preocupación por un local de bailanta que abrió hace poco más de un mes y cuya habilitación pusieron en duda. Desde su inauguración, sostienen los frentistas, la actividad del boliche provoca ruidos molestos y desorden en la vía pública en horas de la madrugada. Además, como al parecer la instalación es “un galpón cerrado”, que -según los vecinos que se quejan- no contaría con salidas de emergencia ni ninguna otra medida de seguridad a la vista, temen que se produzca algún tipo de siniestro.
En la tarde de ayer, por caso, de acuerdo a la observación de un vecino que vive a unos pocos metros del local de la avenida 44 entre 143 y 144, se la pasó entrando y saliendo gente, la mayoría jóvenes. “Tengo miedo que estén preparando un casting, algún recital para este fin de semana, porque el sábado pasado, a la madrugada, no pudimos dormir por todo el movimiento que hubo”, contó uno de los denunciantes que participó de la recolección de firmas presentadas junto con una nota de pedido de intervención a la Comuna.
Según explicaron en la nota enviada al intendente Julio Garro y varias reparticiones municipales unos 40 vecinos (entre ellos, residentes en los alrededores del boliche, varios comerciantes, representantes de algunas concesionarias de autos) “hay un intento de instalación de un supuesto lugar de diversión, comidas, snacks, con el nombre de Sinaloa, que en realidad es un lugar bailable de cumbia, un galpón de 10 metros por 50, sin salidas de emergencia, sin red de incendio ni las más mínimas medidas de seguridad”.
Además del reclamo formal que se realizó en el Municipio, algunos vecinos de esa zona de San Carlos plantearon su inquietud a través del WhatsApp de este diario. “Están promocionando una fiesta en un boliche en 44 y 144; no está habilitado, y es un galpón en estado precario y sin adecuar la acústica”. Asimismo, un frentista muy cercano al local indicó que el lugar “tiene múltiples denuncias por el volumen de la música que se escucha a cientos de metros y genera todo tipo de desmanes al cierre”.
Los vecinos que plantearon el pedido de actuación a la Municipalidad remarcaron que la construcción donde se realizan los bailes es de madera y “muy peligrosa” para los concurrentes. A esa preocupación se le suma el hecho de que el lugar está rodeado de madereras y muy cercano al predio hay una estación de servicio. “Si pasa algo no sé cómo saldrían de ahí los chicos, porque no tiene salidas”, afirmó uno de los vecinos que pide controles por parte de la Comuna.
EL DIA intentó comunicarse con Sinaloa aunque no consiguió una respuesta en los teléfonos facilitados en sus redes sociales. Hizo lo propio con la Comuna y en ese caso tampoco obtuvo una contestación.
LE PUEDE INTERESAR
Casi una semana de corte y acampe frente a un centro cultural de 60, 10 y 11
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí