

Paula almerares, defensora a ultranza del Teatro Argentino
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La consagrada soprano, orgullo de la Ciudad, desde muy joven inició una carrera artística internacional que continúa con alto vuelo y muchos proyectos
Paula almerares, defensora a ultranza del Teatro Argentino
Miembro, en tercera generación, de una familia de artistas, estaba “cantado” que la eximia soprano platense de amplia trayectoria internacional, Paula Almerares se iba a casar con un tenor y regisseur de aquilatado prestigio como Rubén Darío Martínez.
Con sólo 21 años debutó en 1991 en el Argentino de La Plata en la ópera “Romeo y Julieta” de Gounod; en la misma sala luego interpretó a Musetta/Mimi de “La boheme”, de Puccini. Dos años después hizo su primera aparición en el Teatro Colón en “Los cuentos de Hoffmann”.
En 1995 la soprano nacida el 25 de junio de 1970 en nuestra ciudad debutó en el Viejo Continente, en el Teatro La Fenice de Venecia, con “Orfeo ed Euridice” y en el Festival de Galicia con La scala di seta.
Fue muy aplaudida también en el Festival de Verano en el Teatro Griego de Epitauro; cantó la Novena Sinfonía de Beethoven en el Teatro Colón bajo la dirección de Zubin Mehta, y en el Metropolitan Opera de Nueva York con “El barbero de Sevilla”, dirigida por Ivs Abel y Bruno Campanella. Además, reinauguró el Teatro Avenida de Buenos Aires junto a Plácido Domingo. Cantó con la London Symphony Orchestra en “Le Martire de Saint Sebastien”, de Debussy.
Estos son apenas algunos datos de los pasos iniciales de la exitosa carrera lírica de Paula, una artista de relieve, orgullo de La Plata y defensora a ultranza del Teatro Argentino, del que su madre, Leonor Baldassari, fuera primera bailarina.
Su madre padre es Héctor Almerares primer violinista y fundador del prestigioso Cuarteto Almerares. Su abuelo materno fue el también violinista del Teatro Argentino y prolífico artista plástico Enrique Baldassari y el paterno, el fino ebanista para escenografías del máximo coliseo platense, Francisco Almerares.
LE PUEDE INTERESAR
Gabriel Bañez: uno de los mejores novelistas que dio nuestra ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Evaristo Barrios: el payador que pulseó por la fama con Gardel
No es una coincidencia tampoco que también en el Argentino, su hermana Viviana sea violoncelista, además de una reconocida concertista.
Paula vivió de niña en la zona de 27 y 60 y estudió los ciclos primario y secundario en el Colegio Santa Teresa de Jesús.
Desde los seis años, al igual que su padre y su abuelo, estudió violín pero de manera repentina, a los 14, se decidió por el canto. Sus padres la apoyaron decididamente y posibilitaron que iniciara sus estudios líricos con la reconocida soprano Myrtha Garbarini, y posteriormente, en París, Janine Reiss quien durante una década había trabajado junto a María Callas.
La soprano, declarada Ciudadana Ilustre de La Plata, se ha consagrado desde muy joven como se dijo, en salas operísticas de distintos países europeos y de nuestro continente incluido Estados Unidos. Canta con frecuencia en los teatros Argentino y Colón y también en otras salas del interior del país.
Con frecuencia realiza extensas giras por Europa. Ha recibido numerosos premios por su calidad artística y reconocimientos internacionales, además de grabar varios discos. Posee un vasto repertorio operístico y también, numerosas obras de cámara y sinfónico-corales la tuvieron como protagonista.
Tenía 21 años la noche que debutó en el Teatro Argentino, con “Romeo y Julieta”
El 25 de mayo de este año participó como solista del concierto por el 50° aniversario de la creación de la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata bajo la dirección del recientemente fallecido maestro Roberto Ruiz, en el Teatro Coliseo Podestá.
Paula está casada con el tenor, director escénico y autor Rubén Darío Martínez, nacido en La Plata el 19 de octubre de 1961. Siguió la carrera de ingeniaría en la UTN, pero su innato talento musical, lo llevó a iniciar sus estudios musicales en el Conservatorio “Gilardo Gilardi” de La Plata y posteriormente en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Este fervoroso hincha de Gimnasia ha cantado en varios países sudamericanos, Estados Unidos y en la mayoría de las naciones europeas, pero también ha dirigido obras con una larga trayectoria internacional, al tiempo que fue merecedor de numerosos premios en nuestro país y en el exterior.
Paula almerares, defensora a ultranza del Teatro Argentino
Brilló en los más destacados escenarios del mundo / Teatro Argentino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí