
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un operativo del que participaron 40 efectivos de Infantería, el predio de 9 y 93 quedó liberado. Estuvo diez días tomado
el operativo policial se desarrolló ayer a la tarde / el dia
La Justicia platense ordenó ayer desalojar el predio de veinte hectáreas que permanecía usurpado desde hacía al menos diez días en Villa Elvira.
El procedimiento fue realizado por la tarde por personal de Infantería y los ocupantes se retiraron del predio sin que se registraran incidentes.
Según explicó a este diario el dueño de las tierras, que se extienden entre las calles 7 y 11 y 93 a 98, el desalojo lo ordenó el fiscal Álvaro Garganta, que se hizo cargo de la causa días atrás.
El propietario de los terrenos en cuestión, situados en torno al cauce del Arroyo Maldonado, dijo a este diario que el operativo policial se desarrolló con “tranquilidad”, ya que los ocupantes, una vez conocida la orden judicial, y ante la presencia de los efectivos, decidieron abandonar el predio.
“Hay algunos que van y vienen, pero la mayoría ya dejó las tierras”, se aclaró.
Después del procedimiento, y ante la vigilancia policial, ingresaron camiones al predio en cuestión y allegados a los dueños del lugar comenzaron a desmontar las precarias casillas que habían levantado los usurpadores, sobre todo en la zona de que va por 93 de 9 a 11 y hasta el arroyo Maldonado (unas cuatro manzanas), donde se habían instalado la mayoría de los intrusos.
LE PUEDE INTERESAR
Un paro nacional por la detención de un docente impactará en escuelas de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Habrá cortes viales por la movilización de hinchas a 1 y 57
El otro sector, de 16 manzanas, estuvo liberado la mayor parte del tiempo y es donde el propietario trabaja en la apertura de calles para un futuro barrio.
En su denuncia los damnificados aportaron distintas pruebas, como filmaciones y capturas de pantalla de quienes ofrecían a la venta en Facebook los terrenos recién usurpados. Los vendían, como se ha informado, a 20.000 pesos, una cifra muy lejana a los 25 mil dólares cada uno que saldrán a la venta cuando el barrio proyectado esté listo.
Ahora los propietarios de los terrenos continuarán con la preparación del barrio y la apertura de calles para el futuro loteo. El proyecto, se explicó, apunta a crear 260 lotes de 12 metros de frente por 30 metros de fondo, que se ofrecerán a 25 mil dólares cada uno. En la zona cuentan con los servicios de luz, agua, cloaca y gas.
Las usurpaciones de terrenos tuvieron estos meses un rebrote preocupante. Villa Alba, Melchor Romero, Villa Alba, San Carlos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, El Retiro y Berisso son otros de los barrios donde este año se denunciaron usurpaciones. El último caso reportado fue en Abasto, en cercanías del barrio Villa San Martín, donde los ocupantes se instalaron sobre las vías del ferrocarril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí