
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Gobierno de Salud instó a los equipos de salud a “realizar educación sanitaria” sobre los riesgos de consumir estos dispositivos. El vapeo, otra vez bajo la lupa
El primer caso reportado en Argentina de una lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillo electrónico en un hombre de 30 años generó que las autoridades sanitarias emitieran ayer un alerta epidemiológico.
“Ante la aparición del primer caso de lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillo electrónico en el país, y el brote en investigación en Estados Unidos, la Secretaría de Gobierno de Salud insta a los equipos de salud a implementar la vigilancia epidemiológica”, señaló el parte oficial.
En la comunicación se instó a los equipos de salud a “realizar educación sanitaria a la comunidad acerca de los riesgos de consumir cigarrillos electrónicos y asesorar sobre los métodos aprobados y efectivos para dejar de fumar”.
El alerta lo activó un paciente de 30 años que “comenzó con síntomas un mes previo a la fecha de consulta en el servicio de salud, con diagnóstico de proteinosis alveolar, requiriendo internación en terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica”, detalló el informe de Salud.
La proteinosis alveolar del pulmón es un trastorno poco frecuente en el que un líquido rico en proteínas y grasas llena los sacos de aire de los pulmones (alvéolos), según se explica en el Manual MSD, una publicación de referencia médica mundial.
El hombre “fue dado de alta con oxígeno suplementario y control ambulatorio. Como antecedente epidemiológico refirió haber consumido más de 20 cigarrillos diarios durante 15 años. Había dejado de consumirlos y estaba utilizando cigarrillo electrónico al menos 90 días antes de presentarse en la consulta”, explicó la Secretaría de Salud.
LE PUEDE INTERESAR
Exhibirán los manuscritos de La Vuelta de Martín Fierro
LE PUEDE INTERESAR
El Rock, la “maldita” influencia occidental que ayudó a tirar el muro
En mayo de 2011 la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad o cualquier modalidad de promoción del cigarrillo electrónico en todo el territorio nacional.
“Las pruebas son insuficientes para demostrar que estos dispositivos ayudan a dejar de fumar”
La decisión fue ratificada en 2016 en virtud de que “las pruebas existentes son insuficientes para afirmar que estos dispositivos ayudan a dejar de fumar. Además, se ha establecido que sus efectos adversos a corto plazo son frecuentes y moderados, pero pueden llegar a ser graves por intoxicación aguda y por daño potencialmente severo a causa de la explosión de la batería”.
Por otra parte “el color atractivo y sabor de los líquidos del cartucho son una nueva fuente de intoxicación inadvertida en niños que toman contacto con ellos”.
En Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informaron esta semana sobre la presencia de un brote de “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillo electrónico” (Evali, por sus siglas en inglés). En ese país se registraron 1.888 casos de enfermedades pulmonares asociadas al uso de cigarrillos electrónicos.
La edad promedio de presentación fue de 24 años y del total de casos registrados hubo 34 muertes. De los casos confirmados, el 79% fueron menores de 35 años y el 40% de los pacientes pertenecen al grupo etario de 18 a 24 años.
Del total de pacientes, 867 informaron el antecedente de utilizar cigarrillos electrónicos o productos relacionados tres meses previos al inicio de los síntomas. Además, el 84% reportó uso de tetrahidrocannabinol (THC) en el dispositivo y el 30% informó el uso dual (cigarrillo electrónico y convencional).
El 94% de las personas enfermas requirió internación y el 32% asistencia ventilatoria. “Aún se encuentra en curso la investigación epidemiológica para identificar la causa o las causas exactas de este brote”, señalaron las autoridades de CDC.
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018 de Argentina, el 1,1% de los adultos reportaron consumo de cigarrillos electrónicos y 3,5% de los fumadores los consume actualmente.
“El uso de cigarrillo electrónico es una amenaza para la salud pública por varias razones”
Verónica Shoj, Directora Nac. de Promoción de la Saud y Enfermedades Crónicas
“Más del 60% de las personas que los utilizan lo hacen creyendo que sirve para dejar de fumar, pese a no existir evidencia”
Walter Martello, defensor adjunto de la Provincia
el cigarrillo electrónico, cada vez más cuestionado /shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí