
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La furia del temporal que se abatió el viernes sobre la Región, además de voltear más de 200 árboles y haber hecho colapsar el sistema eléctrico, volvió a dejar en evidencia la necesidad de contar con mayores previsiones y recursos para enfrentar estas emergencias climáticas cada vez más recurrentes.
Una lluvia torrencial y vientos huracanados bastaron para que, en cuestión de instantes, muchas calles se inundaran o se vieran cortadas por árboles y ramas caídas, aunque en esta oportunidad, como ya ocurrió en algunas anteriores, volvieron a funcionar con eficacia las obras de desagüe de la Ciudad recientemente habilitadas –entre ellas la canalización del arroyo El Gato y de los cursos de agua tributarios- por lo que sólo se registraron anegamientos parciales.
Fueron quince minutos en los que la naturaleza se descargó a toda potencia sobre la Ciudad. A eso de las 15.30 el cielo se ennegreció de golpe y se desató un temporal tan exprés como destructor: las ráfagas de viento, que alcanzaron en su pico máximo los 100 km/h, en un cuarto de hora tumbaron más de 200 árboles y ramas. Al venirse a pique, los ejemplares, muchos de ellos arrancados de raíz, obstruyeron calles y aplastaron autos y casas, dejando un escenario de devastación en los barrios más afectados, sobre todo en la zona norte y el casco urbano.
Desde la Comuna se aseguró que trabajaron de inmediato, en forma articulada, más de 700 operarios distribuidos en 50 cuadrillas, dándosele prioridad a los grandes árboles y postes que habían caído sobre viviendas, autos y calles, como también a los que presentaban algún riesgo eléctrico. En esta última, como en anteriores ocasiones, el servicio eléctrico fue el que tardó más en normalizarse.
Cabe recordar que recientes estudios meteorológicos mundiales dictaminaron que las tormentas han aumentado de manera notable en los últimos años en todos los países. A su vez, distintos expertos argentinos coincidieron recientemente en que, mientras hace tres décadas ocurría un evento de estas magnitudes cada cinco años, en la actualidad la frecuencia es mucho mayor.
En el caso de nuestro país, además, se determinó en forma fehaciente un ostensible crecimiento en la cantidad de días por año en fenómenos climáticos cada vez más severos, en una situación que se presenta esencialmente desde Río Negro hasta el norte.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los expertos indicaron que, de acuerdo con algunos estudios, la región comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil –en la que se encuentra contenida nuestra zona- conformaría el segundo lugar del mundo donde se produce la mayor cantidad de tornados, luego del medio oeste de EE UU.
Está claro que resulta esencial que funcionen a pleno las estructuras de desagües recientemente habilitadas en la Ciudad y que ello se haga extensivo a las localidades y barrios de la periferia, poniéndose especial énfasis en el mantenimiento de las redes de desagüe pluvial. Asimismo, resulta prioritario que se atienda al sistema secundario de localidades alejadas, despejándose los canales y zanjas existentes.
Pero resulta esencial –y lo ocurrido anteayer debiera servir como una reiterada enseñanza- que la Región no sólo cuente de una defensa civil perfectamente estructurada, capaz de enfrentar y resolver con rapidez muchas de las consecuencias de estas calamidades climáticas, sino que la población disponga de suficientes conocimientos para saber cómo actuar frente a ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí