
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresas de telefonía y TV por cable, entidades bancarias, locales de electrodomésticos, agencias de viajes y planes de ahorro en general lideran el ranking de quejas en Defensa del Consumidor
Entre las principales entidades y situaciones denunciadas por los platenses entre el 1º de enero y lo que va de diciembre destacaron los bancos por “dinero mal debitado”, las empresas telefónicas y de televisión por cable y las de artículos del hogar. Así lo revela la oficina de Defensa del Consumidor que depende de la Municipalidad de La Plata, que ayer dio a conocer el detalle sobre los 3.031 reclamos que recibió en 2019.
Asimismo, el informe destacó que un 54 por ciento de los litigios pudieron resolverse en la instancia conciliatoria.
Volviendo al “ranking” de denuncias, además de las empresas telefónicas y de TV por cable y de las entidades bancarias resaltaron “los planes de ahorro (en general) y las agencias de viajes y aerolíneas”.
En este último caso, los reclamos de los usuarios se centraron en la “compra de pasajes y/o en largas esperas”, entre otros causas.
Finalmente, como se indicó, “las empresas de artículos del hogar” completaron el grupo de compañías y situaciones que dispararon a los largo de este año la mayor cantidad de quejas formales por parte de los platenses.
“En cuanto a los artículos para el hogar, las empresas fueron denunciadas fundamentalmente por cuestiones vinculadas a la reparación o al cambio de productos”, explicaron en la oficina municipal.
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses ya empiezan las típicas despedidas de año: para comer afuera no menos de $500
LE PUEDE INTERESAR
La odisea barrial de sufrir el calor sin luz ni agua
Responsables del área puntualizaron que “en la Municipalidad se recibieron más de 3 mil denuncias por parte de vecinos y vecinas que vieron afectados o amenazados sus derechos como consumidores y usuarios, y más de la mitad pudieron resolverse a través del canal de la conciliación entre demandante y demandado”.
Ello implica que de las 3.031 denuncias recibidas hasta ayer, la Defensoría recurrió “con éxito” a esa vía en 1.636 casos.
Esa cantidad de denuncias generó un total de 3.827 audiencias entre denunciantes y denunciados, pues “en algunos casos se requirió llevar a cabo más de una instancia de conciliación”, se indicó.
Y se detalló: en 2.076 se arribó a un acuerdo y en 1.751 “los unos y los otros” mantuvieron sus diferencias.
La titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, Rosario Mendoza Peña, contó que se implementó “un área de asesoramiento legal previo al inicio del trámite, con el objetivo de guiar al consumidor o usuario”, lo cual “redundó en una disminución notable de los tiempos de espera”.
“Modernizamos el formulario de denuncia -continuó la funcionaria- para que todos los vecinos y vecinas de la Ciudad puedan comprenderlo y, de ese modo, inicien el trámite con facilidad”.
En la misma línea, subrayó que “se simplificó el procedimiento administrativo interno”.
En cuanto a la “cultura de reclamar” cuando uno sabe que fue afectado o se siente estafado, el presidente de la asociación Consumidores Responsables, Henry Stegmayer, resaltó que “el 75 por ciento de los reclamos consigue alguna compensación. Lo que sucede es que, si bien es habitual que la gente se queje, no le dedica al trámite el tiempo necesario para obtener una respuesta efectiva”.
Con un pico de más de 350 denuncias en agosto, la Defensoría del Consumidor tuvo “trabajo parejo” a lo largo del año.
Por caso, en ocho de los doce meses -teniendo en cuenta que aún restan veinte días para que toque a su fin diciembre- la cantidad de denuncias efectuadas se ubicó en la franja de las dos centenas.
Solamente en junio, con 197 presentaciones, se perforó la barrera de las 200.
Hubo 297 denuncias en enero; 281 en febrero; 271 en marzo; 250 en abril; 200 en julio; 279 en septiembre; 258 en octubre, y 293 en noviembre.
En mayo se superaron las 300 (334), al igual que, como se dijo, en agosto (354).
En tanto, en lo que va de diciembre se efectuaron 17 presentaciones.
Por último, desde Defensa del Consumidor recordaron que “la dirección tiene por misión brindar información, orientación y educación al usuario o consumidor, así como celebrar audiencias de conciliación entre el denunciante y la empresa denunciada a fin de resolver el problema planteado”.
La oficina dependiente de la Comuna tiene a su cargo “la ejecución de la etapa conciliatoria para la inspección, comprobación y determinación de las infracciones a la Ley Nacional Nº 24.240 y a la Ley Provincial Nº 13.133. Si luego de la audiencia se llega a un acuerdo, se remiten las actuaciones a la Justicia de Faltas para su homologación. Caso contrario, se dicta el acto de imputación correspondiente y la determinación de la norma legal infringida, y se elevan las actuaciones, también a la Justicia de Faltas, donde se resolverá la sanción aplicable”, señaló Rosario Mendoza Peña.
El 75% de los reclamos consigue una compensación, dice Consumidores Responsables
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí