
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ayuda para los beneficiarios de La Plata, Berisso y Ensenada estaría recién en los primeros meses de 2020
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La tarjeta alimentaria, el programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para iniciar la lucha contra el hambre en la Argentina que prometió encarar el gobierno de Alberto Fernández en la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, se repartirá en una primera etapa a 2 millones de personas y se destinarán para el mismo unos $60.000 millones, pero a nuestra Región llegaría recién en los primeros meses de 2020, según explicaron a este diario fuentes oficiales.
El monto que recibirá cada beneficiario será de $4.000, para padres con un solo hijo menor de 6 años, y $6.000 para aquellos que tengan más hijos con el mismo tope de edad. También lo percibirán las embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad beneficiarias de AUH.
Según datos que pudo recabar este diario de fuentes comunales, entre La Plata, Ensenada y Berisso habría cerca de 20.000 beneficiarios de este nuevo plan (16.000 en la Plata, 1.700 en Ensenada y más de 2.000 en Berisso), aunque las cifras no pudieron corroborarse en las distintas zonales de Anses porque en muchos distritos aún no hay nuevos directores tras el cambio de gobierno.
Como la entrega se hará por etapas, la ayuda a nuestra Región no llegaría antes de febrero de 2020.
El plástico que se le entregará a los beneficiarios será una tarjeta de débito del Banco Nación y será automática para todas las personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Según explicaron fuentes del gobierno nacional a este diario, en la Provincia de Buenos Aires empezará a circular la tarjeta en algunos distritos del Conurbano antes de fin de año, ya que el criterio utilizado para darle prioridad a los beneficiarios es el de iniciar la entrega de los plásticos en las ciudades más pobres. Así, será Concordia, en Entre Ríos, la ciudad con el índice de pobreza más alto del país, donde repartan las primeras tarjetas esta misma semana.
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan a las provincias a subir las alícuotas de sus impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Una dispar reacción en los mercados a los anuncios de Economía
Lo que aclararon también a este diario es que para obtener la tarjeta no habrá intermediarios y se retirará en sucursales del Banco Nación.
También explicaron que para la implementación el ministro Arroyo mantuvo el lunes un encuentro con sus pares de Desarrollo Social de cada provincia, y el área de la bonaerense Fernanda Raverta será la encargada de articular el beneficio, que depende también de la firma de un convenio entre Nación y el gobierno de Axel Kicillof, cuya rúbrica es “inminente”.
La Anses será la encargada de notificar a los beneficiarios, ya que éstos están en la base de datos de este organismo nacional. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de Anses.
Y en territorio bonaerense se hará exclusivamente en sucursales del Banco Nación porque tiene una red lo suficientemente grande como para cubrir a todos los distritos, según confirmaron las fuentes.
Ninguna organización social estará autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona.
Todos los meses el gobierno nacional recargará la tarjeta, que no sirve para extraer dinero en efectivo. Sólo para la compra de alimentos y excluye expresamente la compra de bebidas alcohólicas.
La tarjeta no suplanta ninguna de las políticas vigentes, ni reemplaza a la Asignación Universal por Hijo. Es una política de complemento integral alimentario.
El ministro Arroyo adelantó que el gobierno nacional apunta a “llegar a marzo cubriendo casi todo el país con la Tarjeta Alimentaria”.
En esa línea, dijo que están avanzando en un proyecto para vincular la entrega de planes sociales con trabajo y, también, en un sistema de créditos a tasas bajas para la compra de herramientas de trabajo de profesionales y cuentapropistas.
“Esperamos llegar a marzo cubriendo casi todo el país con la tarjeta”, sostuvo Arroyo en una entrevista con radio La Red, en la que admitió que “es más difícil ir con tarjeta a las zonas rurales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí