
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una medida que adoptaron anoche tras denunciar atrasos de la obra social en los pagos de los honorarios
Los médicos resolvieron anoche cortar la atención a los afiliados por la obra social IOMA / S. Casali
Desde hoy los médicos platenses atenderán a los 300.000 afilados que tiene el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en la Ciudad como pacientes particulares. Eso implicará que deberán pagar el arancel que le pida el profesional y luego tendrán que gestionar un reintegro del dinero ante el Instituto, según se planteó ayer en la asamblea que realizaron los miembros de la Agremiación Médica Platense (AMP).
Pese a las consultas realizadas por este diario, desde IOMA no se indicó nada sobre la medida de la AMP como así tampoco sobre los pagos que piden desde la agremiación de los profesionales de la salud.
Si bien no es oficial, este diario pudo averiguar que los valores estimativos que se cobrarán podrían ser los siguientes: los médicos que atienden por bono categoría A (que hasta ayer era gratuito para el afiliado) cobrará cerca de los 300 pesos: los que tienen categoría B, rondará en los 450, 500 pesos; y los que tienen categoría C (especialistas en su mayoría), cobrarán 600 pesos o más. Estas cifras se aproximan a lo que reciben actualmente los profesionales entre el pago que hace IOMA y el copago que afrontan los afiliados en cada consulta.
De todas formas, remarcaron anoche, el valor lo pondrá cada profesional, que estará liberado de aplicar el arancel que a él le parezca correcto.
En relación a las cirugías, los médicos cobrarán según el nomenclador, razón por la cual el paciente o sus familiares tendrán que acordar con el cirujano el valor que deberá pagar el afiliado.
También puede ocurrir que algunos profesionales cobren aranceles libres, más caros de las cifras mencionadas anteriormente.
Además vale aclarar que esta suspensión no incluye al sistema de internación. El conflicto con el IOMA, por el momento, es sólo con los profesionales y no con las clínicas y sanatorios privados.
Anoche, los médicos hicieron una reunión ampliada para ultimar detalles sobre la protesta que llevan a cabo desde hoy, por tiempo indeterminado o bien hasta que IOMA pague los honorarios por lo facturado por prácticas realizadas en septiembre.
Asimismo, durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de Cultura de la AMP, se evaluó la posibilidad de efectuar una denuncia por mal desempeño de los deberes de funcionario público contra los directivos de la obra social y, además, denunciarán éticamente a aquellos médicos funcionarios que ordenaron “débitos indebidos e ilegítimos sobre nuestros honorarios”.
“El IOMA nos debita lo correspondiente al último incremento de honorarios que implementamos, realizado acorde a lo que figuraba en el convenio”, explicó Jorge Varallo, presidente de la AMP. Y agregó que “en una actitud malintencionada, discriminatoria y arbitraria autorizó ese aumento a otras entidades mientras que a nosotros, en cambio, nos lo debita”.
En el encuentro hubo diferentes expresiones de preocupación y varios profesionales resaltaron que “esta es una de las gestiones más paupérrimas de IOMA”.
Las actuales autoridades de IOMA estarán hasta el próximo lunes 9 de diciembre. Luego del 10 tendrán que asignarse los cargos de la nueva conducción.
La AMP había enviado una carta documento a IOMA el viernes pasado emplazando al Instituto en 48 horas hábiles para que abone los honorarios.
“Ya venció el plazo para abonar los honorarios de los médicos agremiados correspondientes al trabajo del mes de octubre, sin embargo, y pese a que otras entidades médicas sí cobraron en tiempo y forma, nosotros no percibimos el depósito correspondiente”, explicó Jorge Varallo, presidente de la AMP. Y agregó que “al retraso deliberado contra nuestra Agremiación se suma la realización, por parte del IOMA, de débitos ilegítimos a los médicos y el pago diferenciado a establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires, con valores exorbitantemente superiores a los que el Instituto paga en La Plata por idénticas prestaciones”.
En el mismo sentido, el titular del CEMIBO, Eduardo Martiarena, agregó que “en una actitud artera y coercitiva las autoridades de IOMA decidieron aprobar el aumento de honorarios para unas entidades en detrimento de otras, algo inédito, en un claro ejemplo de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
En la carta documento enviada el viernes, la AMP emplazó al IOMA a realizar el pago correspondiente en las próximas 48 horas hábiles.
Con la medida que se aplica desde hoy, los médicos agremiados percibirán sus honorarios directamente de sus afiliados del IOMA, a quienes les entregarán la documentación pertinente para que requieran el reintegro de lo abonado a ese Instituto, explicaron ayer en la AMP.
Ayer a la tarde, desde la Agremiación Médica Platense enviaron a las clínicas y sanatorios privados una nota en la que le piden a los directivos que faciliten la instrumentación de la medida de fuerza, aclarando que las prácticas y consultas que se realicen durante el periodo de protesta no podrán ser facturadas por la AMP.
“Es evidente la actitud discriminatoria y arbitraria del IOMA con nuestra entidad”, afirma Varallo y luego menciona que “el no respeto por el convenio firmado por parte de la obra social de la Provincia denota un tratamiento dispar, desigual, indebido y vergonzoso, por lo cual aprovecho la oportunidad para intimarlo a que deje de realizar descuentos infundados con una actitud coactiva y extorsionadora ejerciendo de manera temeraria el abuso de poder”.
Esta decisión se suma a una extensa lista de situaciones conflictivas entre la AMP y el IOMA. El Instituto, el mes pasado, había decidido cortar el convenio entre las partes que había sido firmado en 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí