

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que todavía no decidió quién lo acompañará en la fórmula, remarcó que es necesario "focalizarse en la gestión" y que en su mandato "hay con claridad un modelo de desarrollo que ha empezado a dar sus primeros pasos". Aunque admitió que ningún país salió de una crisis "de un día para el otro"
El presidente Mauricio Macri aseguró que está "convencido" de que "los argentinos no quieren volver al pasado" en referencia a las candidaturas para las elecciones de octubre, y afirmó que todavía no está decidido quién lo acompañará en la fórmula para la reelección, ya que "hay tiempo" para eso.
"Soy el primero en darme cuenta de que el camino del cambio que emprendimos está comenzando. Entonces, lo peor que podría hacer es abandonar a todos los argentinos que creen realmente que hay una Argentina que se incluye en el mundo, con una mejor calidad democrática y que apuesta a las instituciones sólidas. Una Argentina donde no se miente, no se roba, y donde se ha avanzado, pero todavía falta mucho", afirmó Macri en declaraciones a la prensa realizadas durante la gira presidencial que realizó por la India, Vietnam y Emiratos Árabes, desde donde arribará esta tarde.
Macri aseguró: "Estoy convencido de que los argentinos no quieren volver al pasado", tras agregar que está "listo para ser candidato".
Asimismo, confió que "no está decidido todavía" quien será su compañero de fórmula: "Tenemos cuatro meses por delante y muchos problemas para resolver. Primero tenemos que terminar de salir de todas las consecuencias de las tormentas del año pasado", y "hay que focalizarse en la gestión", dijo.
Consultado sobre si la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner será candidata, respondió: "Cada vez que pronostiqué algo de lo que iba a hacer la ex presidenta no acerté", así que "pregúntenle a otro", soltó.
El Presidente señaló que en los próximos comicios "se juega si queremos volver al pasado, volver a aislarnos del mundo, volver a un sistema más autoritario y con menos libertades, o creemos realmente en la capacidad de innovación y de creación que tenemos los argentinos". "Acá hay con claridad un modelo de desarrollo que ha empezado a dar sus primeros pasos. Pero necesitamos ser coherentes y persistir", sugirió.
Por otra parte, ratificó como que "meta" reducir la pobreza, pero advirtió sobre la "pobreza estructural, de la que nunca nadie se ocupó en varios años".
Además, manifestó que "en la medida que sostengamos el equilibrio fiscal, que tengamos una política monetaria clara y que sigamos apostando a reducir los impuestos para que el sector privado pueda crecer y acompañarnos en este desarrollo, la inflación va ir bajando".
"Este año va a ser sustancialmente más baja que la del anterior. Estamos todavía en el orden del 3 por ciento, pero hay que pensar que bajamos del 6% que tuvimos en septiembre y octubre. Si persistimos en este camino vamos a ver una baja sistemática de la inflacion", indicó.
El jefe del Estado consideró que el dólar "está igual que lo que estaba en septiembre. Entonces hay que confiar que esta política monetaria le da una previsibilidad a la economía argentina que antes no tenía y que se está cumpliendo con el presupuesto público".
"También hay que entender que los mercados están condicionados por el tema electoral: cuando vean con claridad que la Argentina va a continuar en el sendero del cambio, todo el ambiente del sistema financiero va a mejorar rápidamente", indicó.
"A los argentinos que dudan les digo que si no les alcanza con mi palabra, que escuchen lo que dijeron los líderes del mundo que nos visitaron en el G-20, y que estén seguros que tenemos que persistir", pidió.
Sobre si está de acuerdo en que haya internas en Cambiemos, tal como vienen solicitando algunos dirigentes radicales, Macri dijo: "Mi foco es la gestión. Y lo que decida la Mesa Nacional de Cambiemos, para mí va a estar bien. Confío en ese mecanismo y ahí se evacuará".
Y respecto del diputado Martín Lousteau, que forma parte de la comitiva presidencial en Asia, quien manifestó el pedido de las PASO, el primer mandatario dijo que "cada uno tiene derecho a expresarse", y que él lo "invitó para que conozcan estos países que son socios importantísimos de la Argentina".
Sobre el final de la entrevista, Macri interpretó que "el mundo veía claramente que la Argentina replicaba el modelo de Venezuela, que iba a esa crisis terminal. Y ahora ve que la Argentina, con dificultades, va por la dirección correcta". Pero destacó que ninguno de los países que han salido de las crisis "lo hicieron de un día para el otro".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí