

AP
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AP
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio hoy la bienvenida a Juan Guaidó, quien se juramentó a la cabeza del Poder Ejecutivo venezolano por encargo de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y lo presentó como la "esperanza" del proceso hacia la "libertad y la democracia" en el país caribeño.
"A veces nos preguntamos cómo puede un país rico y próspero, con un pueblo maravilloso, llegar a la situación caótica" de Venezuela, se preguntó Bolsonaro, quien hizo responsable de esa caída a "esa izquierda a la que le gustan tanto los pobres que acaba multiplicándolos".
Guaidó se fue de Venezuela el 22 de febrero para apoyar el operativo destinado a hacer entrar a su país toneladas de ayuda humanitaria enviadas por gobiernos que le reconocen como presidente interino y consideran a Nicolás Maduro como un "usurpador".
Ese día cruzó la frontera hacia Colombia para asistir también a un festival musical, celebrar una reunión con el presidente Iván Duque y presentarse en una reunión del Grupo de Lima en Bogotá, desde donde esta madrugada llegó a Brasilia para ser recibido por Bolsonaro en el Planalto.
Maduro advirtió que Guaidó puede ser detenido si regresa a Venezuela por una serie de denuncias en su contra, pero el presidente encargado anunció hoy que volverá a su país este fin de semana o el lunes próximo a más tardar.
Tras su reunión con Bolsonaro, Guaidó dijo que "no se puede vivir en paz" cuando una dictadura "masacra a un pueblo".
LE PUEDE INTERESAR
No tuvo un buen final la cumbre Trump-Kim Jong-un
LE PUEDE INTERESAR
En la ONU, EE UU y Rusia miden fuerzas por Venezuela
"No es cierto que haya un dilema entre guerra y paz, entre una y otra ideología"; la disyuntiva es "entre democracia y dictadura, entre miseria y muerte", apuntó.
En nombre del "pueblo venezolano", le agradeció a Bolsonaro el apoyo que Brasil le ha dado a "la lucha" por sustituir al Gobierno de Nicolás Maduro y "recuperar la democracia", para que Venezuela pueda volver "al camino del progreso".
"El régimen de Maduro está tan débil que solamente le quedan las armas. Imaginen a ese régimen sin armas. Ya tendríamos dado el paso hacia unas elecciones libres", sostuvo.
También sostuvo que crece entre las filas militares de Venezuela el malestar contra Maduro, pero admitió que la amnistía que le ofreció a los altos mandos de las Fuerzas Armadas que hagan público su reconocimiento al nuevo gobierno que encabeza todavía no dio los resultados esperados.
Sin embargo, hoy se confirmó que otros 156 militares venezolanos desertaron en las últimas horas a Colombia, lo que incrementa la cifra total de uniformados que han llegado al país a 567 desde el 23 de febrero.
Tras atribuir a la izquierda la raíz de la crisis en Venezuela, Bolsonaro consideró que Brasil "estaba en un camino similar, pero el pueblo se despertó en parte" en las elecciones del año pasado y le dijo "no a ese populismo y la demagogia barata que conduce a donde se encuentra Venezuela".
Añadio que su gobierno no cejará en la búsqueda de "lo que los venezolanos desean: democracia y libertad".
Guaidó fue tratado como "presidente encargado" de Venezuela por Bolsonaro, quien pidió "elecciones libres y confiables" para elegir al sucesor de Nicolás Maduro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí