

Marcha federal: en micros, tren y autos, La Plata ya se moviliza al Congreso contra el veto de Milei
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi 41.000 personas están bajo tratamiento sustitutivo renal en la Argentina, 69,8% de ellas con diálisis y el restante 30,2% con trasplante de riñón, según datos del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (Sintra).
Asimismo, se estima que 850 millones de personas en el mundo padecen enfermedades renales, que causan 2.4 millones de muertes por año.
"Más del 70% de los afectados desconoce que tiene enfermedad renal. Así como la gente sabe que el colesterol es malo y muchas veces lo pide en un análisis de sangre, tenemos que hacer famosa a la creatinina, que es el determinante bioquímico para medir la función renal, y al análisis de proteínas en la orina, para determinar si hay pérdida o no", aconsejó Augusto Vallejos, coordinador nacional del Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Renales.
Consultado sobre las causas de los problemas renales crónicos, el especialista detalló que "la más frecuente es la diabetes".
"La diabetes afecta a muchos órganos, como el sistema nervioso, el corazón y los vasos sanguíneos. En el caso de los riñones, el aumento de la glucosa en sangre, entre otros factores, puede provocar nefropatía diabética, que genera pérdida progresiva de la función renal", alertó Vallejos con motivo del día mundial del riñón, que se conmemora cada segundo jueves de marzo.
El experto agregó que alrededor del 40% de las personas con diabetes tiene algún grado de enfermedad renal: "Las manifestaciones clínicas que pueden presentarse en las etapas iniciales suelen ser inespecíficas, como el cansancio, que al hacerse cotidianas producen una adaptación y no se las identifica como un problema de salud", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
La Comisión Europea obligará a que cada dron tenga su propia matrícula
"Los síntomas de uremia, que aparecen en la fase avanzada de la enfermedad renal, generalmente se dan cuando el paciente tiene ya muy escasa función de los riñones, menos del 10% de su capacidad habitual de filtración. Eso genera una especie de intoxicación que se presenta con fatiga, palidez, náuseas, vómitos, somnolencia, retención de líquidos y hasta deterioro de la conciencia", destacó.
Por su parte el doctor Marcelo Puddu, responsable de operaciones médicas de Fresenius Medical Care Argentina, enfatizó la importancia de adoptar hábitos saludables para evitar afecciones.
"Debemos lograr que la detección de enfermedades renales sea una intervención de atención médica primaria, incluido el acceso a herramientas de identificación, como análisis de orina y sangre. La detección de individuos de alto riesgo, el diagnóstico y tratamiento temprano son costo efectivos", aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí