
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandra Lordén(*)
En el Día Mundial de la Salud, nos encontramos nuevamente con el desafío de comprometernos a realizar acciones concretas que promuevan una mejor salud para todos.
Por eso, el desarrollo de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en nuestro país, que ya cuenta con 21 provincias adheridas, nos permitirá reducir brechas de accesibilidad y efectividad para así construir un sistema de salud realmente público, principalmente para aquellos que además de no contar con cobertura de salud, tampoco cuenten con acceso a los servicios sanitarios básicos.
Debo mencionar que el amplio alcance de la Argentina para el desarrollo sostenible del 2030, requerirá mayores esfuerzos y un enfoque en el monitoreo de las acciones que se empiecen o ya se hayan empezado a ejecutar, entre las cuales está la de reducir la mortalidad materna y mejorar la salud integral de las mujeres; el abordaje de las enfermedades crónicas no trasmisibles como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y un particular énfasis en el cáncer con datos estadísticos y la búsqueda de la mayor accesibilidad, incorporando las nuevas tecnologías, los medicamentos y la educación y generación de hábitos para la prevención.
Tenemos que seguir debatiendo para poder construir las políticas públicas que tiendan a revertir lo que los indicadores de salud nos revelan, brindándoles la importancia que se merecen y trabajando consecuentemente para revertirlos.
Estamos en la búsqueda de los consensos necesarios que generen las políticas públicas necesarias para poder atender, por ejemplo, lo que nos indican los números de embarazos adolescentes, que pueden conllevar a un riesgo de mortalidad materna e infantil, además de las repercusiones negativas que de por sí afectan la vida cotidiana de las adolescentes como puede ser tener que dejar de asistir a la escuela y/o que se le reduzcan las oportunidades laborales en el mundo de hoy donde las nuevas fuentes de trabajo que se están generando requieren del aprendizaje continuo debido a la constante incorporación de la tecnología en la sociedad.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires, ya estamos implementando la RED de Salud AMBA que integran 40 municipios, para garantizar la accesibilidad en la atención primaria con capacitación de personal, mejora en la infraestructura, la modernización del sistema con la historia clínica digital y la reducción de los tiempos en el sistema de turnos.
LE PUEDE INTERESAR
Canasta de Pascua recargada: viene con aumentos de entre el 62% y el 95%
También para quienes tenemos un rol legislativo, es importante acompañar y complementar decisiones acertadas como la que gestó la Gobernadora María Eugenia Vidal con la implementación del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), llegando su cobertura a 98 municipios. En este sentido, trabajamos y fue aprobada una Ley de mi autoría para crear el marco legal del Técnico de Emergencias Médicas, profesionalizando la actividad y fomentando la formación de nuevos profesionales.
El desafío es enorme pero creemos prioritario a la hora de pensar en un proyecto de país que la salud y la educación son los pilares básicos para la construcción de una sociedad en la que se garanticen los derechos esenciales.
Hay quienes intentan mostrar en estos tiempos todo lo que falta, y les aseguro que lo sabemos, como también sabemos de las grandes fallas de nuestro sistema de salud, que claramente no son de ahora sino que llevan años, y que no hacen más que profundizar las desigualdades. Sin embargo, también quiero contarles algo que es verdad, y es que esas acciones concretas para enfrentar estos desafíos ya están ahí, a la vista de aquellos que quieran verlas; con trabajo claro del Ejecutivo, con sus políticas públicas, y desde el Legislativo en cada iniciativa, intentamos acompañar a mejorar nuestro sistema de salud, ampliando en muchos casos, derechos que queden para todos los tiempos. Por eso aquí les dejo, mi trabajo legislativo en salud en estos 3 años y medio sin desconocer, que muchos pares de todos los espacios que nos representan también trabajan para ello.
(*) Diputada Provincial – Presidente de la Comisión de Salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí