Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN LA PROVINCIA CUESTA 3.613 PESOS EN PROMEDIO

Canasta de Pascua recargada: viene con aumentos de entre el 62% y el 95%

La última semana se dieron a conocer tres relevamientos que coinciden en marcar fuertes incrementos en los productos típicos de la Semana Santa. La relación de las subas con el dólar y las exportaciones.

Canasta de Pascua recargada: viene con aumentos de entre el 62% y el 95%

Huevos de pascua y pescado con aumentos por encima de la inflación del 2018/Gonzalo Calvelo, César Santoro

7 de Abril de 2019 | 04:17
Edición impresa

Uno de los tantos memes referidos a los huevos de Pascua que se viralizó esta semana a través d elas redes sociales muestra la foto del estante de un supermercado con unos huevos de chocolate y su precio: 690 pesos. Debajo, un comentario irónico: “¿el precio es por cada huevo o por todo el estante?”.

Los aumentos del dólar y las subas puntuales de insumos de estación son algunas de las razones que esgrimen los especialista s para explicar los fuertes aumentos que registran los productos de la canasta de Pascua 2019, que oscilan entre el 62 % y el 95% con respecto al año anterior.

Esa es la principal conclusión de tres relevamientos dados a conocer en el curso de la última semana y elaborados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda.

De estos trabajos se desprenden otras conclusiones: una de ellas es es que los aumentos de la canasta de Pascua se ubican por encima de la media de inflación interanual de alimentos acumulada en las categorías de mayor demanda.

Otra indica que la canasta más económica (integrada por artículos de segundas marcas) fue la que registró los mayores aumentos, más de tres puntos por encima de una canasta de productos premium.

Por otra parte, también son más importantes los aumentos en los casos de los huevos de Pascua chicos (de entre 20 y 110 gramos) que en los más grandes. Y entre los pescados, las subas más importantes se registran en lass empanadas (del promedio de 280 pesos la docena que se pagó en 2019 pasaron a costar un promedio de 720 pesos), y en los productos enlatados, que registraron subas del 93%, según consigna uno de los informes.

Aunque aluden a aumentos variables, los tres trabajos ubican las subas en el rango que va entre el 62% y el 95% y contemplan una canasta que incluye alimentos típicos como los huevos y figuras de chocolate, pescados y mariscos frescos y enlatados y productos de panadería como las roscas de Pascua.

La magnitud de los aumentos lleva cautela a los consumidores y preocupa a los comerciantes, que prevén una caída de las ventas con relación al año pasado. Caída que, según el trabajo difundido por Came, podría ubicarse en el orden del 6%.

Uno de los relevamientos fue realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y habla de subas promedio del orden del 73,69% en los artículos de la canasta de Pascua.

Según el trabajo, en la Provincia este año hay que gastar 3.613,50 pesos para acceder a la misma canasta de Pascua por la que se pagó 2.080, 45 pesos en 2018.

El informe consideró una canasta integrada por 17 productos incluidos enlatados (caballa, lomito de atún al natural y sardinas); pescado fresco (filet de abadejo y de merluza); confituras (rosca, huevos y conejos de Pascua), al tiempo que tomó en cuenta primeras y segundas marcas.

Para realizarlo se sondearon comercios en La Plata, Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Bolívar, Chacabuco, Coronel Suárez, Dolores, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, Mercedes, Miramar, Necochea, Olavarría, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, San Nicolás, San Pedro, Tandil y Tigre.

La mayor variación se observó en el grupo “Conservas en lata”, con un aumento interanual del 93,70%, seguido por “Huevos de Pascua”, con un 77,48%, “Pescado Fresco” con un 67,27%, y “Rosca de Pascua”, con un 43,76%.

El trabajo encargado por Came y realizado por la consultora Focus Market a partir del relevamiento de 912 puestos de venta también registra fuertes aumentos interanuales en los productos típicos de Pascua, algunos ubicados por encima de la inflación general registrada el año pasado.

Según este relevamiento, los productos típicos de Pascua llegaron este año a las góndolas con incrementos de hasta el 95%.

Para el caso de los mariscos, el aumento promedio fue del 57,8 % y para el de los huevos de chocolate de hasta el 95%. Dentro de esos parámetros, se consignó, debe considerarse un incremento estacional de precios del 10 al 15%.

Tras destacar que productos atados a las exportaciones como el calamar y el langostino registraron aumentos interanuales de hasta el 140%, los autores del trabajo agregaron que los huevos de chocolate de menor tamaño son los que registran el mayor índice de aumento tanto en las segundas marcas como en los premium.

En lo que tiene que ver con el pescado, el trabajo dice que el kilo de merluza pasó de los 140 a los 250 pesos, la corvina de 110 a 189 y el salmón rosado de 340 a 749. Al mismo tiempo, la lata de atún de primera marca por 170 gramos pasó de 59 a 113 pesos.

El relevamiento registra aumentos en las roscas de Pascua de medio kilo que pasó de 180 a 280 pesos y la de un kilo (de 250 a 350 pesos).

Otro de los trabajos, elaborado por el Observatoirio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda, registra aumentos promedio del 62%.

Las mayores subas se registraron en las canastas económicas

 

“A partir de un relevamiento de quince establecimientos comerciales del área metropolitana, y otros tantos del interior del país por canales digitales, el equipo de economistas de Economía UNDAV estimó un valor de $1.447 para la canasta estándar total: un 61,9% más que en 2018”, indican los autores del trabajo.

En el segmento de productos dulces registraron una suba promedio del 51,9% a partir de las roscas de pascua (58,5%), conejos de pascua” (+51,5%), chocolate en barra (+47,4%) y huevos de Pascua (+50,3%).

En el caso del pescado dan cuenta de un encarecimiento promedio del 71,5% que se explica por el alza en el salmón (+74,7%), el camarón (+72,5%) y la merluza (+72,3%) y, en menor proporción, los langostinos (+66,6%).

“Las principales causas de los incrementos de precios hay que encontrarlas en la suba del dólar de los últimos meses, el constante aumento de los costos internos (en especial de la tarifa de servicios públicos para los sectores industriales y comerciales) y subas puntuales en insumos de estación”, apunta el informe de la UNDAV.

Los autores del trabajo destacan que fue la canasta económica la que más aumentó (+63,6%), seguida de la canasta estándar (61,9%), mientras que la canasta premium fue la que menos subió (+59,8%).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Huevos de pascua y pescado con aumentos por encima de la inflación del 2018/Gonzalo Calvelo, César Santoro

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla