
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes habían sido los del Ludovica y el Rossi. Los pacientes son derivados a otros centros. Afirman que la reparación está en camino
Como si se tratara de las piezas de un dominó que van cayendo una tras otra, primero se rompió el tomógrafo del Hospital de Niños, días atrás salió de funcionamiento el del Hospital Rossi y ayer se denunció la rotura del que está en el Hospital San Martín, que además de atender a pacientes propios, recibía las derivaciones de los otros centros de salud. Ante el preocupante panorama las autoridades de la cartera sanitaria provincial dijeron de manera escueta que “está encargada la reparación” y que ahora los pacientes del hospital San Martín son derivados a los hospitales San Roque de Gonnet - a casi 9 kilómetros - o al de Alejandro Korn de Melchor Romero - a 15 kilómetros - .
Mediante un comunicado de CICOP los médicos volvieron a denunciar ayer que se agrava la situación de las guardias en la región porque también dejó de funcionar el tomógrafo del Hospital General San Martín.
Los médicos explicaron que para los pacientes politraumatizados que llegan con las ambulancias de SAME la primera hora es esencial para su sobrevida y para ser atendidos necesitan ser diagnosticados con equipos de precisión como es el tomógrafo.
“El politraumatismo se juega en la primera hora, pero no lo podemos evaluar porque está la aparatología rota, entonces hay que buscar ambulancias de alta complejidad que los trasladen y no siempre es sencillo y rápido”, dijo el médico Pablo Maciel quien agregó que desde el 12 de febrero último tampoco se pueden atender patologías cardíacas con la colocación de stents coronarios porque están los aparatos rotos.
De esa manera, a la denuncia de los profesionales del Hospital Rossi, que vienen llevando adelante una campaña de recolección de firmas para que la provincia destine fondos para la reparación del tomógrafo, se le sumó el domingo pasado la de los profesionales del Hospital San Martín que comunicaron que allí tampoco se pueden hacer tomografías.
Se denunció que “esta situación afecta gravemente la atención de los pacientes y reduce drásticamente la capacidad operativa de la guardia”.
Para graficar lo difícil del panorama los médicos afirmaron que no sirve de nada que los pacientes lleguen en ambulancia si no se puede evaluar un politraumatismo, una herida de bala o una de arma blanca.
Además desde CICOP se hizo público que desde hace casi dos meses en el HIGA General San Martín tampoco funciona el equipo de hemodinamia, un instrumento esencial para la guardia cuando se debe diagnosticar y resolver un infarto agudo de miocardio o un accidente cerebro vascular.
“Con dificultades cada vez mayores para trabajar y salarios muy por debajo de la inflación, los profesionales realizamos un paro de 48 horas en toda la provincia reclamando una urgente convocatoria a paritarias y mayor presupuesto para el sector”, se anticipó ayer en un comunicado.
En el marco de la protesta, hoy a las 10:30 habrá una asamblea en el hospital, además de las cuestiones salariales se discutirán los problemas con la aparatología y lo que se definió como el colapso en la guardia. “Todos los pacientes agudos de salud mental de la Región vienen al Hospital San Martín y como no se les puede dar el alta, la mitad de los consultorios de guardia están bloqueados por ellos”, señaló el médico Pablo Maciel.
En ese contexto, se informó que de siete consultorios de guardia tres están ocupados por pacientes psiquiátricos y eso reduce la capacidad operativa de los profesionales ante el resto de las consultas. “Algunos son pacientes que llegan con un oficio de la justicia, no hay lugar para internarlos, pero tampoco se les puede dar el alta y quedan en las guardias”, agregó el profesional quien sostuvo que están cerradas la guardia y la internación en el Hospital de Melchor Romero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí