
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La brecha entre los más privilegiados en el mercado laboral y los que están más postergados según sus ingresos, llegó al nivel más alto de los últimos siete años
Vecinos de una favela en San Pablo hacen fila para recibir leche gratis, distribuida por el gobierno / AP
SAN PABLO
Mientras la economía brasileña no consigue salir del pozo y más de 13 millones de personas no encuentran empleo en el gigante de Latinoamérica, otro indicador continúa empeorando de forma silenciosa: la desigualdad.
De acuerdo con un estudio de la Fundación Getulio Vargas publicado en mayo, la brecha entre los brasileños más privilegiados en el mercado de trabajo y quienes están en la franja más postergada de acuerdo con sus ingresos llegó al nivel más alto de los últimos siete años.
Brasil alcanzó 0,63 en el índice de Gini de la renta de los trabajadores per cápita, una medida de la desigualdad que va de 0 (muy equitativo) a 1 (muy desigual).
América latina es una de las regiones más dispares del mundo, según datos del Banco Mundial. Marcelo Neri, economista director de la Fundación Getulio Vargas, indicó, sin embargo, que Brasil está encima de algunos de sus vecinos como Colombia o Uruguay.
El estudio de la Fundación arrojó otro dato alarmante: quienes más sufrieron los efectos de la crisis que comenzó en 2014 fueron las personas de menos recursos. En siete años, los ingresos de la porción más rica de los brasileños aumentaron 8,5% mientras que los de los más postergados cayeron 14%.
LE PUEDE INTERESAR
El reparto del poder ya se negocia en la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Ya son cinco los niños fallecidos en Venezuela por la crisis hospitalaria
De acuerdo con el estudio, los trabajadores más calificados pudieron sortear la crisis mientras que la mayor cantidad de mano de obra con menor calificación presionó los salarios hacia abajo.
Según el último censo de 2010, en Paraisópolis, una de llas mayores favelas de la ciudad de San Pablo y vecina al acomodado barrio Morumbi, viven 43.000 personas, pero los vecinos dicen que son entre 80 y 100.000 quienes habitan hacinados en departamentos y casas pequeñas que se apilan como piezas desordenadas de Lego.
La desigualdad, vista desde Paraisópolis, abruma. Frente a un barrio de calles estrechas y callejones laberínticos se levantan algunas torres residenciales de Morumbi, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad más rica de San Pablo. Allí están los locales de marcas de lujo y los guardias de seguridad privada que custodian residencias y edificios con helipuertos, desde donde cada día muchos ejecutivos vuelan hacia sus trabajos.
“Todo va quedando caro, el dinero apenas da para comer”, dice Elizabeth de Souza, joven casada, madre de un niño y que lleva tres años buscando infructuosamente trabajo. El único ingreso de la familia son los 300 dólares que su esposo recibe cada mes como ayudante de construcción en un empleo informal.
Neri explicó que Brasil pasó de un período de crecimiento con inclusión social hasta 2014 a un presente de recesión “concentrador de riqueza”. El gigante sudamericano tuvo una contracción del Producto Bruto Interno (PBI) de más de 7% entre 2015 y 2016 y en los últimos dos años la economía apenas creció alrededor de un punto. Según la última cifra oficial del Instituto de Geografía Brasileño, 26,5% de la población es pobre -el equivalente a 54,8 millones de personas-.
Para Neri la profunda desigualdad entorpece la reactivación económica porque los sectores más bajos, muy vulnerables en tiempos de crisis, son quienes más consumen. Días atrás, el FMI evaluó que Brasil debe avanzar en reformas para reducir las disparidades sociales que están “altas para los estándares internacionales”.
Cuando Jair Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero generó expectativas de que la economía se revitalizaría rápidamente. Sin embargo, el despegue continúa postergándose. El gobierno y el sector privado redujeron varias veces la previsión de crecimiento para este año, que pasó de 2,2% del PBI a 1,6%, según anunció el Ministerio de Economía la semana pasada. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí