Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe refleja el comportamiento del empleo registrado en empresas de 10 empleados o más en los principales aglomerados urbanos
El empleo registrado privado cayó en abril 2,6% interanual, con bajas en todos los estratos de tamaño de empresas y casi en la totalidad de los rubros analizados, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que difundió hoy el Ministerio de Producción y Trabajo.
El informe -que refleja el comportamiento del empleo registrado en empresas de 10 empleados o más en los principales aglomerados urbanos- precisó que la cantidad de trabajadores retrocedió en abril 1,7% en el interior del país, mientras que en el Gran Buenos marcó una merma de 2,9%.
Además, la cartera que conduce Dante Sica dio a conocer los datos de marzo pasado del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en el que se perdieron un total de 268.300 puestos de trabajo respecto a igual mes de 2018 -sumado el sector privado y la administración pública-, lo que representó una caída de 2,2% interanual.
En particular, en el sector privado en marzo pasado hubo 207.700 trabajadores menos que en marzo de 2018, con un retroceso de 2,4%. En una rueda de prensa encabezada por el Subsecretario de Desarrollo y Planificación, Bernardo Díaz de Astarloa; y la directora de Análisis y Estadística, Belén Rubio, las autoridades dijeron que la mejora del mercado laboral en el corto plazo dependerá de "qué pasé con la actividad económica".
La Encuesta de Indicadores Laborales de abril reflejó que el empleo registrado en empresas de 10 empleados o más se redujo en todas las ramas de actividad con excepción de servicios comunales, sociales y personales, un rubro considerado de carácter estacional relacionado con el empleo docente.
En la construcción bajó 7,5%, en la industria 4,5%; y en comercio, restaurantes y hoteles la caída fue del 4%.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: El Senado dio media sanción a la Ley de Góndolas
Las expectativas de las empresas en materia de empleo mostraron en abril que el 88% no prevé cambios en su dotación de personal, con una mejora de 4 puntos porcentual respecto al mes previo; mientras que el 5,5% confía en aumentar su dotación en los próximos tres meses y el 6,5% proyecta una disminución.
En abril, sobre un total de 12 aglomerados urbanos relevados, 11 mostraron resultados negativos respecto a igual mes del año anterior. La única excepción fue Mar del Plata, que marcó una mejora de 1,4% explicada esencialmente por el rubro pesca.
De esta forma, durante el cuarto mes del año el empleo en empresas privadas cayó 2,6% en el Gran Córdoba, 3% en el Gran Paraná, 3,3% en el Gran Jujuy, 4,9% en el Gran Resistencia y 2,9% en el Gran Rosario.
Los funcionarios de la cartera de Producción y Trabajo dijeron que la Encuesta de Indicadores Laborales es esencialmente urbana y no contiene datos de la región patagónica, por lo que no refleja la mejora que registra en materia de empleo el fenómeno de Vaca Muerta, en Neuquén.
Sí lo hace, en cambio, el Sistema Integrado Previsional Argentino, que mostró en marzo un crecimiento de los asalariados registrados del 5% interanual en Neuqúen, gracias a la creación de alrededor de 6.000 nuevos empleos esencialmente en el sector de minas y canteras, que incluye a los trabajadores del sector petrolero.
Otra provincia favorecida por la explotación petrolera fue Santa Cruz, donde la cantidad de asalariado privados subió 0,9% respecto a doce meses atrás.
De esta forma, sobre el total de 24 distritos relevados, solo dos cerraron marzo con resultados positivos, mientras que en los 22 restantes se produjeron bajas en las que se destacaron Tierra del Fuego (-11%), Catamarca (-7,6%), Chaco (6,6%) y Formosa (6,4%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí