
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad comercial ilegal se desplegó sin problema alguno sobre avenida 7, calle 8, diagonal 80, e incluso frente a Plaza San Martín
Ayer, un puesto en 7 y 51 durante el conflicto en la plaza / C. Santoro
Mientras unos 400 integrantes de distintas fuerzas de seguridad impedían que los vendedores y vendedoras de ropa usada se instalaran ayer en la Plaza San Martín (ver nota central), en las principales calles y avenidas de la Ciudad -incluso frente al paseo público- la venta ilegal de los más diversos rubros siguió adelante como todos los días.
La postal más llamativa en ese sentido fue la de un vendedor ubicado en la esquina de 7 y 51, al tiempo que, cruzando calle 7, la tensión y las protestas crecían con el paso de las horas. En ese puesto ubicado en el corazón del microcentro había CDs, ropa de lana, relojes y otros artículos.
En el resto de las calles céntricas el panorama era el de siempre. En 7, 8 y diagonal 80, vendedores y compradores siguieron interactuando con absoluta “normalidad”.
“A media cuadra de cada negocio registrado tenés competencia, ya que prácticamente no existe rubro que hoy no tenga sus puestos en las calles. Pero solamente sacan a los que venden ropa usada en la plaza”, comentó un comerciante de 8 y 50, entre indignado y resignado.
Como informó este diario en su edición de ayer, el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sobre la evolución de la venta ilegal callejera en las principales ciudades del país arrojó resultados más que preocupantes para La Plata.
En el primer trimestre de este año, la actividad comercial ilegal creció en la Ciudad más del 63 por ciento respecto a igual trimestre de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay un predio a su disposición y muchos ya tienen su puesto”
Las cámaras sectoriales de nuestra región, si bien ponen a las políticas económicas, la recesión y la caída de las ventas como causas centrales de los 17 meses consecutivos de contracción que sufre el sector, también reservan un lugar importante al “descontrol” de la venta ambulante.
Desde la Comuna insistieron en que “se está trabajando para que los vendedores se anoten en el registro de feriantes y regularicen su actividad”, y aseguraron que “al mismo tiempo se realizan permanentes operativos de control con el fin de erradicar su modalidad ilegal”, un postulado que está lejos de la opinión de las organizaciones comerciales platenses, donde, con matices, opinan que el Municipio “no tiene ningún tipo de política” al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí