 
					
					
				 
            Europa se vio sometida a dos olas de calor que rompieron récords / AFP
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Europa acaban de batirse varios récords de calor. Sin embargo, la ONU sostiene que estas marcas podrían subir entre 4 y 5 grados en pocos años. Los veranos que se vienen
 
            Europa se vio sometida a dos olas de calor que rompieron récords / AFP
Bélgica y Luxemburgo experimentaron temperaturas de más de 40 grados; París registró un récord de 42,6 grados, y el Reino Unido vio el día más caluroso registrado en julio en toda su historia. La ola de calor que afectó a casi toda Europa fue implacable, y sin embargo pareciera que en materia climática todavía no se lo ha visto todo. Es que según la ONU las temperaturas récords serán cada vez más frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático.
La advertencia corresponde a Claire Nullis, portavoz de la Agencia Meteorológica de la ONU, tras la ola de calor que registró Europa en la última semana.
“Si las emisiones del efecto invernadero continúan aumentando, para mediados de siglo las temperaturas promedio de verano podrían ser hasta 4,5 grados más altas de lo que son ahora”, aseguró la vocera de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El informe publicado en la página web de la ONU reporta la preocupación causada por la segunda ola de calor generalizada en menos de un mes en Europa, que dejó récords de temperaturas máximas y mínimas, interrupciones del transporte e infraestructura y estrés en la salud de las personas y el medio ambiente.
“Fueron significativos los registros, se rompieron por dos, tres o cuatro grados, y no en la fracción usual de un grado. Los servicios meteorológicos nacionales además emitieron muchas alertas de calor con el fin de proteger la salud de las personas”, explicó Nullis.
La ola de calor en Europa fue causada por el aire caliente proveniente del norte de África y España, que luego se transportaría hacia Groenlandia, lo que contribuiría al derretimiento de las capas de hielo, donde recientemente se perdieron 160.000 millones de toneladas de su superficie, una extensión que equivale a 64 millones de piletas olímpicas, reportó la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un argentino de 13 años ganó casi “un palo verde” jugando Fortnite
LE PUEDE INTERESAR
 
          Villa La Angostura, entre los arreglos y la nieve que celebran los turistas
“La ola de calor de julio sigue a otra inusual temprana en junio, que estableció récords de temperatura en Europa”, explicó Nullis y añadió que “el mes pasado fue el más caluroso registrado en el continente, con una temperatura promedio de 2°C por encima de lo normal, con graves incendios forestales en el Ártico”.
Según el informe de la ONU, una ola de calor tan intensa se está produciendo al menos 10 veces más frecuentemente hoy que hace un siglo.
“Para 2060, los días más calurosos en un verano promedio podrían ser hasta 5,5° más altos que en la actualidad. Esto se explica en parte por el hecho de que se evaporará menos agua y se enfriará el suelo porque habrá menos humedad”, indicó en tanto un informe suizo citado en la página web de la ONU.
Entre 2000 y 2016, se estimó que la cantidad de personas expuestas a las olas de calor aumentó en alrededor de 125 millones de personas, ya que su duración promedio fue de 0,37 días más, en comparación con el período entre 1986 y 2008, según la Organización Mundial de la Salud.
En cuanto a qué sucederá en nuestro próximo verano en el hemisferio sur, lo que acaba de acontecer en Europa bien puede servir de adelanto, ya que las temperaturas que allí se dieron resultaron impensadas.
Porque hubo registros históricos en países como Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Holanda o Francia, además de dos víctimas mortales, una mujer de 66 años que murió mientras tomaba sol en la región costera de Middelkerke, en Bélgica, y un hombre de 85 años que falleció debido a un golpe de calor tras una exposición prolongada al sol durante un paseo en Granada, España.
Semejantes calores, obligaron también a medidas tan extremas como impensadas, como que en Bélgica la compañía nacional de trenes SNCB, tuvo que suspender el servicio de 27 ferrocarriles que carecían de aire acondicionado como medida preventiva, y en el Reino Unido los trenes tuvieron que reducir su velocidad ante el temor de deformaciones en las vías.
Todo esto en un 2019 que tuvo el mes de junio más caluroso de la historia desde que hay registros de temperaturas, habiendo destronado al junio de 2016. También fue el mes de junio más caluroso en Sudamérica según la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) estadounidense.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí