
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Europa acaban de batirse varios récords de calor. Sin embargo, la ONU sostiene que estas marcas podrían subir entre 4 y 5 grados en pocos años. Los veranos que se vienen
Europa se vio sometida a dos olas de calor que rompieron récords / AFP
Bélgica y Luxemburgo experimentaron temperaturas de más de 40 grados; París registró un récord de 42,6 grados, y el Reino Unido vio el día más caluroso registrado en julio en toda su historia. La ola de calor que afectó a casi toda Europa fue implacable, y sin embargo pareciera que en materia climática todavía no se lo ha visto todo. Es que según la ONU las temperaturas récords serán cada vez más frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático.
La advertencia corresponde a Claire Nullis, portavoz de la Agencia Meteorológica de la ONU, tras la ola de calor que registró Europa en la última semana.
“Si las emisiones del efecto invernadero continúan aumentando, para mediados de siglo las temperaturas promedio de verano podrían ser hasta 4,5 grados más altas de lo que son ahora”, aseguró la vocera de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El informe publicado en la página web de la ONU reporta la preocupación causada por la segunda ola de calor generalizada en menos de un mes en Europa, que dejó récords de temperaturas máximas y mínimas, interrupciones del transporte e infraestructura y estrés en la salud de las personas y el medio ambiente.
“Fueron significativos los registros, se rompieron por dos, tres o cuatro grados, y no en la fracción usual de un grado. Los servicios meteorológicos nacionales además emitieron muchas alertas de calor con el fin de proteger la salud de las personas”, explicó Nullis.
La ola de calor en Europa fue causada por el aire caliente proveniente del norte de África y España, que luego se transportaría hacia Groenlandia, lo que contribuiría al derretimiento de las capas de hielo, donde recientemente se perdieron 160.000 millones de toneladas de su superficie, una extensión que equivale a 64 millones de piletas olímpicas, reportó la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
Un argentino de 13 años ganó casi “un palo verde” jugando Fortnite
LE PUEDE INTERESAR
Villa La Angostura, entre los arreglos y la nieve que celebran los turistas
“La ola de calor de julio sigue a otra inusual temprana en junio, que estableció récords de temperatura en Europa”, explicó Nullis y añadió que “el mes pasado fue el más caluroso registrado en el continente, con una temperatura promedio de 2°C por encima de lo normal, con graves incendios forestales en el Ártico”.
Según el informe de la ONU, una ola de calor tan intensa se está produciendo al menos 10 veces más frecuentemente hoy que hace un siglo.
“Para 2060, los días más calurosos en un verano promedio podrían ser hasta 5,5° más altos que en la actualidad. Esto se explica en parte por el hecho de que se evaporará menos agua y se enfriará el suelo porque habrá menos humedad”, indicó en tanto un informe suizo citado en la página web de la ONU.
Entre 2000 y 2016, se estimó que la cantidad de personas expuestas a las olas de calor aumentó en alrededor de 125 millones de personas, ya que su duración promedio fue de 0,37 días más, en comparación con el período entre 1986 y 2008, según la Organización Mundial de la Salud.
En cuanto a qué sucederá en nuestro próximo verano en el hemisferio sur, lo que acaba de acontecer en Europa bien puede servir de adelanto, ya que las temperaturas que allí se dieron resultaron impensadas.
Porque hubo registros históricos en países como Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Holanda o Francia, además de dos víctimas mortales, una mujer de 66 años que murió mientras tomaba sol en la región costera de Middelkerke, en Bélgica, y un hombre de 85 años que falleció debido a un golpe de calor tras una exposición prolongada al sol durante un paseo en Granada, España.
Semejantes calores, obligaron también a medidas tan extremas como impensadas, como que en Bélgica la compañía nacional de trenes SNCB, tuvo que suspender el servicio de 27 ferrocarriles que carecían de aire acondicionado como medida preventiva, y en el Reino Unido los trenes tuvieron que reducir su velocidad ante el temor de deformaciones en las vías.
Todo esto en un 2019 que tuvo el mes de junio más caluroso de la historia desde que hay registros de temperaturas, habiendo destronado al junio de 2016. También fue el mes de junio más caluroso en Sudamérica según la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí