Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Informan oficialmente más de 4400

Publican nombres de españoles muertos en campos nazis

Publican nombres de españoles muertos en campos nazis
10 de Agosto de 2019 | 02:56
Edición impresa

El Registro Civil Central de España publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los nombres de 4427 españoles que murieron en los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen, en Austria, adonde fueron deportados con la participación de la dictadura franquista.

La medida permitirá que estas víctimas sean incorporadas en el propio Registro Civil Central como fallecidas, una condición que hasta ahora no tenían.

Los familiares y allegados de estos españoles tendrán un mes para presentar alegaciones en caso de errores, antes de que se consuma la inscripción en el registro.

La iniciativa forma parte de las medidas recogidas en la Ley de Memoria Histórica aprobada por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2008) “como agradecimiento y reparación a los más de diez mil españoles que fueron deportados por el régimen franquista a los campos de concentración nazis”, dijo el Ministerio de Justicia español en un comunicado.

Estas personas eran en su mayoría republicanos españoles, no judíos, que habían huido de España y se encontraban en la Francia ocupada por los nazis. Por decisión del gobierno del dictador Francisco Franco (1939-1975) estaban desprovistas de su nacionalidad española, por lo que fueron declarados apátridas y trasladados a distintos campos de concentración al mando de los oficiales de las SS, en los cuales más de cinco mil perdieron la vida.

Hasta ahora, las historias de los españoles en campos de concentración nazis se habían conocido sobre todo de manera extraoficial, al través del testimonio de los supervivientes. Una de las iniciativas es la web deportados.es. (Télam)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla