
PJ: Kicillof, Máximo y Massa buscan llegar a un acuerdo para terminar de sellar la alianza
PJ: Kicillof, Máximo y Massa buscan llegar a un acuerdo para terminar de sellar la alianza
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: tras la revisión médica, llegó al Predio y revoluciona el mundo Boca
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del dólar al público se disparó a 57,29 pesos pero llegó a venderse a $66. La Bolsa se derrumbó más del 37%, y bonos y acciones argentinas tuvieron muy fuertes pérdidas en Wall Street. Subió el riesgo país
Y los mercados hablaron y se hicieron sentir ante al sorprendente triunfo -por la diferencia de votos- del Frente de Todos. Se vivió una de esas jornadas financieras que se las califica de “negra”. El viernes bursátil de pura euforia horas antes de las PASO se volvió un bumerán.
Se sabía que a los mercados no le iban a caer muy bien la victoria kirchnerista o la derrota de Mauricio Macri y salieron a mostrarlo. Incluso abriendo un gran interrogante sobre los más de 70 días que aún faltan para las elecciones generales de octubre.
Ya en la madrugada de ayer las bancas digitales vendían un dólar a $48 y pico -el viernes había cerrado $46,55- y ya pintaba para dispararse. Y lo hizo nomás. En una mañana agítadisima la cotización tuvo una gran volatilidad pero siempre para arriba. Llegó a venderse a $66 antes de la intervención del Banco Central en el mercado a futuro -licitó los primeros U$S 50 millones a $55,431 en promedio- . Al final de la jornada tuvo una suba de más de $10. Y ahora será muy difícil que vuelva al precio pre PASO, por más que la autoridad monetaria gaste todas sus herramientas para bajarlo.
Una de ellas fue volver a jugar, y muy fuerte, con la tasa de referencia la cual elevó 11 puntos porcentuales, hasta el 74%.
Pero en donde los mercados marcaron más su desconfianza en el rumbo económico fue en las acciones y bonos. En la bolsa porteña el MerVal cayó un 37,6 por ciento y afectó a todas las carteras con cifras, en su mayoría, de dos dígitos negativos. Y los papeles argentinos que cotizan en Wall Street tuvieron un derrumbe de cerca del 55 por ciento, promedio. El seguro de default también se disparó, mientras que el riesgo país subió unos puntos pero sin llegar a la barrera de los mil, aunque no descartan que lo haga los próximos días sobre la desconfianza que pesa sobre la deuda argentina.
El peso argentino se desplomó. La moneda estadounidense abrió ayer en bancos y casas de cambio a 53 pesos pero rápidamente llegó a 60 por dólar y lo pasó también, aunque con muy pocas operaciones. Al final de la jornada cerró en 57,29 pesos por dólar, una depreciación de 18,76% del peso con respecto al viernes pasado. Algunas casas de cambio apagaron sus pizarras y por momentos colapsaron las páginas web de los bancos.
La primera reacción del Banco Central fue elevar la tasa de referencia y ofreció una licitación por 50 millones de dólares, en un intento por contener la corrida cambiaria. Luego volvería a intervenir con más compras y ya usando reservas.
Por momentos colapsaron las páginas web de los bancos por la disparada del dólar
Pero la incertidumbre también hizo temblar a la Bolsa de Buenos Aires, que el viernes había subido casi 8% en señal de optimismo, y ayer perdió casi 38%, con caídas de más de 49% para algunos títulos.
En la bolsa de Nueva York, los bonos argentinos mostraron caídas de alrededor de más del 20% y las acciones de las empresas argentinas de más de 50%.
“Es lo que pasa cuando un gobierno miente sobre el rumbo de la economía”, reaccionó ayer Alberto Fernández, visto con desconfianza por los mercados que favorecen a Macri y sus políticas aperturistas.
En una conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri dijo que el del domingo fue el “voto de la bronca”, por lo que pesa en la población su política de ajuste. Pero atribuyó el lunes negro a que los mercados temen las políticas kirchneristas (ver página 6).
Desde que asumió en diciembre de 2015, el mandatario ha revertido las políticas de su antecesora, con apertura a los mercados, pero tuvo que enfrentar una fuerte crisis económica. La recesión, la inflación de 22% en el primer semestre, una de las más altas del mundo, y la pobreza que alcanza a 32% pesaron más en las primarias que el rechazo a las denuncias por corrupción contra Kirchner, con varias causas abiertas y un juicio en marcha, opinaron los analistas.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street se derrumbaron ya desde comienzo de las operaciones, al igual que los títulos públicos de deuda, mientras que costo del seguro de default alcanzó un nuevo máximo histórico, como consecuencia del resultado de las elecciones primarias celebradas en la antevíspera.
“Los inversores creen que el regreso del kirchnerismo puede traer una situación negativa”
Matías Carugati, Management & Fit.
“Es un resultado bastante malo para los mercados y para muchos inversores”
Tiago Severo, Goldman Sachs
“Creemos en la voluntad y el compromiso de pagar la deuda ”
Matías Kulfas, Economista cercano a
“Es crucial consensos entre las fuerzas para dañar más a una frágil economía”
Gustavo Ber, Economista
El costo del seguro contra default (cese de pagos) de la Argentina a 5 años de plazo aumentó de 808 a 1.828,99 puntos básicos, informa la agencia Bloomberg.
El tope máximo de este indicador se había registrado el 23 de diciembre de 2015, cuando alcanzó los 7.804,5 puntos básicos, tras la asunción del presidente Mauricio Macri.
El punto más bajo de este índice se registró el 5 de diciembre de 2017 cuando cayó a 223,2 pb, luego de las elecciones legislativas.
Por su parte, el riesgo país escaló un 5% y se situó en 904 puntos básicos.
“El mercado ahora está asumiendo que Macri perderá en la primera ronda”, dijo a AFP Jorge Piedrahita, presidente ejecutivo de Gear Capital Partners, una consultora con sede en Nueva York.
“La reacción del mercado ha sido brutal ya que los resultados fueron totalmente inesperados”, agregó.
Ya en la apertura de la bolsa neoyorquina, los precios de los bonos eran entre 16 y 23 puntos más bajos, reflejando como mínimo un reperfilamiento de la deuda argentina, según el experto.
Los bonos del país en dólares perdieron un 25% en promedio, a 55 centavos por dólar, informó Bloomberg.
Los títulos de empresas argentinas en Wall Street (ADRs) registraban ventas sin precedentes, con mayor afectación de los bancos ante la preocupación de los inversores por la salud del sistema bancario local, explicó Piedrahita.
Al cierre del mercado, las caídas más pronunciadas se registraban en las acciones de Banco Galicia (-56%), Grupo Supervielle (-58%) y BBVA Banco Francés (-55%), pero también en la petrolera estatal YPF (-32%), la empresa eléctrica Edenor (-59%) y el principal grupo privado del sector energético del país, Pampa Energía (-53%).
El volumen de las transacciones daba cuenta del nerviosismo del mercado, que algunos expertos describían como una muestra de “pánico”, con intercambios de hasta cinco veces el promedio en algunos casos.
Ahora se esperan medidas desde el Gobierno de Mauricio Macri aunque . Pero estos también esperan señales sobre la economía que piensa el ganador de ayer, Alberto Fernández, y de su compañera de fórmula la ex presidenta Cristina Kirchner. ¿Las tendrán?.
El dólar en la city platense tocó ayer a la mañana los 60 pesos, vendedor/roberto acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí