

La ex presidenta cristina kirchner, el primer día del juicio/archivo
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Entre regresos y lesionados, Estudiantes arma el equipo para definir la serie ante Cerro Porteño
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el banquillo están también el ex ministro Julio De Vido, su segundo José López y el empresario Lázaro Báez
La ex presidenta cristina kirchner, el primer día del juicio/archivo
El Tribunal que juzga a la ex presidenta Cristina Kirchner y otros doce procesados por presunta asociación ilícita y defraudación con la obra pública en Santa Cruz rechazó suspender el debate y dispuso que el lunes próximo se inicien las declaraciones indagatorias.
A lo largo de una hora y veinte minutos, desde las 9.50 y hasta las 11.10 se leyó la resolución que rechazó los 51 planteos hechos por las defensas para intentar declarar nulo o suspender el juicio.
“La postergación genera un retardo de justicia injustificado”, advirtió el Tribunal y eso derivaría en una “demora colosal” con la consecuente “violación de garantías, como la de ser juzgado en plazo razonable”.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso dedicaron la audiencia a la lectura de su decisión, sin la presencia en la sala de los tribunales federales de Retiro de la actual senadora nacional, autorizada a viajar a Cuba para visitar a su hija Florencia.
Los magistrados rechazaron todos los planteos del abogado de la candidata a Vicepresidenta por el Frente de Todos, Carlos Beraldi, los de las defensas del detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido, los del también preso empresario Lázaro Báez y los restantes acusados.
Una vez conocidos los fundamentos que derivaron en la continuidad del juicio, dispusieron que todas las defensas informen si sus clientes aceptarán hablar o no en la indagatoria, para fijar un cronograma que arrancará el lunes.
LE PUEDE INTERESAR
Nedela pidió auxilio para pagar las horas extras y resolver el conflicto de la basura
LE PUEDE INTERESAR
Se agravó el conflicto docente en Chubut
Los jueces rechazaron los planteos para suspender el juicio por diversas razones, como carencia de “sustento fáctico” y advirtieron que muchos buscaron ser “obstáculo” para la continuidad del juicio.
Además remarcaron que es la primera vez que se juzga a los acusados, entre ellos Cristina Kirchner, por el delito de “asociación ilícita” al rechazar que se los acuse por la misma figura penal en varias causas a la vez.
En realidad sostuvieron que en las demás investigaciones aún no se iniciaron juicios orales, por lo cual ese planteo debería realizarse en esas causas y no en la actual, que ya está en esa etapa.
A lo largo de 14 puntos de resolución, también se descartó que haya habido violación del derecho a defensa y remarcaron que los planteos que aún están pendientes de resolución en la Corte Suprema de Justicia de la Nación no impiden que continúe el juicio.
El próximo lunes será obligatoria la presencia de los acusados, salvo la de los detenidos De Vido, el ex secretario de Obra Pública José López y el empresario Lázaro Báez y dos ex funcionarios de Vialidad, que pidieron y obtuvieron permiso para concurrir a Comodoro Py 2002 sólo cuando sea su turno de ser indagados.
El juicio se inició el 21 de mayo pasado y se plantearon durante varias jornadas 51 cuestiones preliminares que buscaban declararlo nulo o suspenderlo, y que habían sido rechazadas por el fiscal Diego Luciani y las querellas de la Oficina Anticorrupciòn y la Unidad de Información Financiera.
Los juzgados son Cristina Kirchner, los detenidos De Vido, el ex secretario de Obra Pública José López, el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y el empresario Lázaro Báez. También son juzgados Nelson Periotti, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibañez y Abel Fatala.
Todos están procesados por presunta asociación ilícita y defraudación a la administración pública a raíz del presunto direccionamiento del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas del grupo Báez, supuesto pago de sobreprecios e incumplimientos.
“El juicio está terminado, es nulo. Eso está definido. Ya no tiene consistencia y no tiene la prueba de cargo”, sostuvo el abogado de Cristina Gregorio Dalbón.
Se trata del primer juicio que afronta Cristina Kirchner, procesada además en las causas Hotesur y Los Sauces, en la de los cuadernos de la corrupción, venta de dólar futuro al final de su gobierno y por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí