
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una reunión a la que accedió EL DIA, aseguraron que los delincuentes “levantan las chapas y rompen el cielorraso”
el grupo de frentistas reclamó además por más seguridad, luminarias y arreglo de calles / dolores ripoll
Atilio (72) prestó la casa. Susana (43) y su madre (80), del mismo nombre; Verónica (45); Paula (37), Virginia (37); Osvaldo (63); Juan Ignacio (37) y Rodrigo (29) acudieron a la convocatoria. Todos ellos (y algunos más que no pudieron acercarse) forman parte de un grupo de vecinos que se sienten “abrumados” por los robos y “abandonados por las autoridades”, según reflejaron en diálogo con este medio.
Varios de los presentes en el inmueble de 139 entre 472 y 473, lugar elegido para la reunión, fueron víctimas de un escruche (robos en ausencia), la modalidad que “reina” en la zona, con una particularidad que se hizo constante en el último tiempo: para ingresar en las fincas los ladrones levantan los techos y rompen el cielorraso.
Quien primero tomó la palabra para relatar el robo que sufrió fue Susana, una frentista de 473 entre 139 y 141. Su madre llegó al barrio en 1950, “cuando esto era todo campo y había dos familias”, recordó. Y aclaró que, si bien la inseguridad que se vive en la zona “no es de ahora”, en un mes se registraron al menos cuatro episodios delictivos “sin respuesta por parte de la Policía”.
“A nosotros nos llamó la gente de la alarma a las 4 de la madrugada del lunes pasado, porque la habían arrancado. Vine a ver y ya estaba el móvil de la empresa esperando en la puerta. Como la casa está al fondo, no se llega a ver mucho desde la calle”, comenzó explicando Susana. Como la abertura principal no presentaba ningún daño, la mujer dijo “no pasó nada” y recibió una respuesta determinante: “Señora, están entrando por los techos”.
“Y así fue, cuando abrí la puerta me encontré con el machimbre roto y las chapas desclavadas. Se veía el cielo”, añadió. Un breve repaso por sus pertenencias le reveló que faltaban “algunas herramientas”. Asimismo, en el alambrado que la separa de la vivienda de al lado descubrió un agujero. Esa misma noche, a su vecina le robaron de igual forma. Ese tipo de atraco, añadió, “se inició en El Chaparral, en la casa de una conocida nuestra. Después en un gimnasio y ahora se ‘vino’ para acá”.
La situación no terminaría con ese hecho. Dos días más tarde, otro sector del perímetro fue violentado, esta vez en el espacio que limita con la propiedad de Osvaldo. Para marcar esa entrada, “le pusieron una bolsa negra atada”. En la misma semana, “en 474 y 139 saquearon otra casa, se llevaron hasta los muebles”, confirmaron.
El problema para Atilio es que “Gorina creció de forma desmedida y no están preparados para cubrir las necesidades” de esa parte de la Ciudad. En ese sentido, el jubilado sostuvo que “tuvimos dos robos grandes en los últimos 15 días y ninguna respuesta concreta de parte de las autoridades”.
El grupo tiene una sospecha sobre quién o quiénes estarían detrás de los golpes, y afirman que “en la Comisaría conocen” la identidad de los delincuentes.
Por otro lado, remarcaron que ya se hicieron reuniones con la Policía, “pero no sirven porque cambian constantemente a los comisarios”. “Al menos”, comentó Virginia, “lograron terminar hace dos meses con el kiosco de venta de drogas que funcionaba en la zona de 472 y 139”. En el verano, conforme describieron los vecinos, en ese lugar se registró un tiroteo entre bandas que culminó sin detenidos.
El área más afectada está comprendida entre 138 a 141 y de 472 a 474. Las “pocas luces que hay las rompen para tenerla más fácil, y después tardan meses en venir a arreglarlas”, reclamaron. Durante ese lapso, “tenemos que movernos a oscuras por la noche, con miedo a que nos ataquen y temiendo que nos entren” en las viviendas, remarcaron.
En una de esas “esporádicas” reparaciones, Rodrigo se acercó a los técnicos y les ofreció “comprar una jaula entre todos los vecinos para que recubrieran las luminarias”.
También presentaron notas firmadas “para pedir iluminación, arreglo de calles y más seguridad en general para toda la zona”, señalaron.
el grupo de frentistas reclamó además por más seguridad, luminarias y arreglo de calles / dolores ripoll
“A veces tenemos que salir a la calle y hacer un ‘acting’ para evitar que rompan las luminarias o nos marquen las casas. Vivimos constantemente al límite” - Susana Vecina
“Entre 2016 y 2017 me robaron dos veces, forzando la puerta. La primera vez también le entraron a mi vecina en 473 y 141, le levantaron el portón de hierro y la saquearon” - Juan Ignanio Vecino
“En la Policía nos dicen que tienen un solo móvil y no pueden hacer nada. Mientras tanto, nosotros estamos a merced de los delincuentes” - Verónica Vecina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí