
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dieta del futuro debería contener 300 gramos de verduras, 200 de frutas, 200 de cereales, 250 de leche y 14 gramos de carne
Ginebra y parís
Cambiar los hábitos de alimentación, sin necesariamente convertirse en vegetariano, parece ser la tendencia que expertos de la ONU aconsejan para atemperar los efectos del cambio climático.
Al menos, así se desprende del informe dado a conocer ayer por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), donde se alienta el consumo de cereales, verduras y frutos secos, al tiempo que se aconseja una baja en la ingesta de carne, para atenuar los alcances del cambio climático.
¿Qué dice el IPCC sobre los regímenes alimentarios? Señala que cambiar los hábitos de consumo y de producción alimentarios es una de las claves para combatir el calentamiento. “Algunos regímenes alimentarios necesitan más suelo y agua y producen mayores emisiones que otros”, resumió uno de sus copresidentes, Jim Skea, al presentar la síntesis del informe.
Una frase en particular del texto destaca este punto: “Dietas equilibradas a base de alimentos de origen vegetal, como aquellas basadas en cereales secundarios [otros que los principales como el arroz o el trigo], legumbres, frutas y verduras, los frutos secos y las semillas, y alimentos de origen animal producidos en sistemas resistentes, sostenibles y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, presentan grandes oportunidades”.
El IPCC, se dijo, no formula recomendaciones sobre los regímenes alimentarios, aunque según Skea “algunos alimentos dejan una menor huella de carbono”.
LE PUEDE INTERESAR
La sangrienta guerra narco causó otro horror en una ciudad mexicana
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: ordenan prisión para el ex presidente Correa
El grupo no recomienda adoptar una dieta vegetariana (sin carne ni pescado) y menos aún vegana (sin ninguna proteína animal).
En cuanto al consumo de carne, se indican que “investigaciones científicas precedentes concluyen que la producción de carne, mediante la ganadería intensiva, tiene más impacto medioambiental que la de otros alimentos.
Al intentar dar respuesta al interrogante de cómo habrá que alimentarse en el futuro, el IPCC sigue la senda de recientes recomendaciones al hablar de cereales, verduras y frutos secos.
Según los especialistas, la dieta diaria ideal serían 300 gramos de verduras, 200 de frutas, 200 de cereales integrales, 250 de leche entera, y solamente 14 gramos de carne roja, es decir diez veces menos que un filete tradicional. Las proteínas se obtendrían de la carne de ave, del pescado, de los huevos o de los frutos secos.
El aporte en proteínas animales a veces es insuficiente en los países pobres, pero demasiado abundante en los países ricos de Europa y América. Además los hábitos de alimentación también difieren.
“Las prácticas de producción locales y las costumbres culturales influyen a la hora de elegir alimentos”, recordó Jim Skea.
El planeta necesita cambiar urgentemente la manera de usar y cultivar sus tierras para garantizar a la vez la seguridad alimentaria de sus habitantes y luchar contra el cambio climático, advierten los expertos de la ONU que, a su vez, recomiendan acciones “a corto plazo” contra la degradación de las tierras, el desperdicio de alimentos o las emisiones de gases de efecto invernadero del sector agrícola.
Las delegaciones de los 195 países miembros del IPCC examinaron durante cinco días este informe llamado “El cambio climático, la desertificación, la degradación de los suelos, la gestión sostenible de las tierras, la seguridad alimentaria y los flujos de gases de efecto invernadero”.
El informe estudia cómo el cambio climático afecta a las tierras que se usan para el cultivo, para la ganadería o para los bosques, así como las cuestiones de la seguridad alimentaria, las prácticas agrícolas y la manera en qué la deforestación modifica el clima. La conclusión principal es que “nuestro uso de las tierras [...] no es sostenible y contribuye al cambio climático”.
(AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí