
archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
“La subrogación de vientre fue, junto con la filiación post mortem, una de las figuras que estaban en el proyecto de reforma del Código Civil y que finalmente no fueron incluidas en él. Esto ha llevado a que los últimos años algunas personas acudieran a la Justicia para pedir autorización o bien para convalidar su decisión de haber subrogado un vientre. Ocurre que al no estar contemplada la subrogación de vientre en la legislación, hoy se considera que la mujer gestante es la madre del bebé que gestó; por lo cual, de no mediar una decisión judicial, esos bebés son inscriptos como hijos de las mujeres que los dieron a luz y no de quienes tuvieron la voluntad de procrearlos”, explica la jueza de Familia Karina Bigliardi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí