
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Una de las principales contracaras en la historia de nuestro fútbol cumplió cuarenta años. Y el aniversario se produce cuando uno de sus protagonistas centrales, Diego Maradona, inicia su enésima vida.
El aniversario del que hablamos es el cuadragésimo cumpleaños de la conquista del Mundial Sub 20 de Japón 1979. La brillante selección dirigida por César Menotti y comandada por Diego y el Pelado Díaz que el 7 de setiembre de 1979 venció 3-1 a la Unión Soviética y ganó el Mundial juvenil. Un año antes, la selección mayor había ganado el Mundial de la FIFA de 1978. El fútbol argentino estaba en la cumbre. Campeón mundial en mayores y juveniles. Y, si en 1978 se celebraban goles en el Monumental a solo setecientos metros de la ESMA, centro de tortura y detención, aquel 7 de setiembre de 1979 el contraste no fue menor.
La dictadura dictó asueto escolar para celebrar la conquista de Japón y envió estudiantes a la Plaza de Mayo para que vivaran al dictador Jorge Videla, que salió a saludarlos al balcón de la Casa Rosada. A solo metros de allí, cientos y cientos de personas denunciaban la desaparición de sus familiares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA. Y los secuestrados de la ESMA eran trasladados de modo clandestino a una isla en el Tigre para que la Comisión no los viera. Porque “los argentinos -decía el slogan de esas horas- somos derechos y humanos”. Suele decirse siempre que solo los gobiernos llamados “populistas” usan al deporte. Y que los no populistas, dictaduras incluidas, aborrecen en cambio de esas practicas. La historia demuestra sin embargo que eso es mentira.
Mucha agua, por supuesto, corrió debajo del puente desde aquella mezcla de fiesta y horror de 1979. Bien lo sabe Maradona. Diego vivió de todo. Hasta fue dado por muerto. Pero allí está hoy el fútbol argentino celebrando su vuelta, aunque Diego haya asumido un desafío más que complejo como nuevo DT de un Gimnasia y Esgrima La Plata complicadísimo con el descenso. Maradona, nuestro “Dios sucio”, el más humano de nuestros Dioses, como alguna vez lo definió el escritor uruguayo Eduardo Galeano, sabe como pocos de cielos y de infiernos. Paradójico, su nueva vuelta se produce no solo cuando se cumplen los cuarenta años de Japón 79. Se produce también cuando se informa la muerte a los 80 años de edad de uno de los mejores arqueros que ha tenido el fútbol argentino, Edgardo Norberto Andrada, él también protagonista de una historia que nos traslada a los oscuros años ’70.
“El Gato” Andrada, como se lo conoció históricamente, es también una gran contradicción en sí mismo. Tanto que, más que sus grandes atajadas, la memoria, incómoda, nos recuerda que Andrada fue un espía de la dictadura en Rosario. Aunque resulte difícil de aceptar, el 1 de marzo de 1982, apenas tres días antes de atajar para el equipo de Renato Cesarini que goleaba 5-1 a Racing Club por el Campeonato Nacional de Primera división, Andrada, que tenía 43 años, juraba “lealtad y fidelidad a la patria y guardar el secreto más absoluto en el desempeño de sus funciones”. El legajo dice que “trabaja con dedicación exclusiva”. Reflotado en estos días por el periodista Nicolás Lovaisa, el que mejor investigó el caso, ese legajo dice claramente que el pasado de Andrada como gran arquero de Rosario Central “concita adhesiones y confianza especialmente en los barrios de trabajadores, lo cual facilita su penetración al objetivo impuesto”. El objetivo de espiar mejor.
Andrada ya iba armado al vestuario cuando jugaba en Colón, una vez sacó la pistola a los barras, “chapeaba” con su poder y, en otra ocasión, advirtió a una persona que la iba a “borrar”, según cuentan testimonios recogidos por Lovaisa. Para perfeccionarse como “espía”, Andrada aprendió a manejar explosivos, rindió materias como “Subversión y Contrasubversión” y terminó 17 entre 40 entre sus compañeros de estudio, con el nuevo nombre de “Eduardo Néstor Antelo”, categoría C3 a cargo de “tareas operativas subrepticias de inteligencia y contrainteligencia”, agente de calle que se infiltraba en organizaciones sociales y políticas, según permitió ver la desclasificación de archivos del Batallón 601. Lovaisa cita los análisis de sus superiores, la mayoría de ellos condenados. Todos lo elogian.
LE PUEDE INTERESAR
La inscripción de nuevos socios se reanudará mañana
LE PUEDE INTERESAR
La Quinta perdió el invicto, pero sigue puntera
“Maradona, nuestro ‘Dios sucio’, el más humano de nuestros Dioses, como alguna vez lo definió el escritor uruguayo Eduardo Galeano, sabe como pocos de cielos y de infiernos”
Andrada sufrió escrache de agrupaciones de derechos humanos. Debió dejar su trabajo como coordinador en Rosario Central. Gendarmería encontró en su casa pistolas, fusiles y carabinas, todo en regla. Y la justicia terminó absolviéndolo de alguno de los delitos más graves de los que era acusado, como participar en el asesinato en 1983 de los militantes montoneros Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi. A la hora de la muerte, ni siquiera le queda ya haber sido el arquero que sufrió el famoso gol número mil de Pelé. Fue el 19 de noviembre de 1969 ante 65 mil personas en el Maracaná y Andrada atajaba para Vasco da Gama. El Gato acertó de lado, pero Pelé le marcó el penal y se desató la fiesta del número mil. Ya ni eso. El diario Folha afirmó esta semana una revisión de la cuenta. Un gol omitido en un Sudamericano Militar (4-1 a Paraguay en 1959) establece entonces que Pelé había anotado su gol número mil cinco días antes en un amistoso contra Botafogo de Paraíba. También de penal. Pero al arquero Lula. No al “Gato” Andrada. La historia que lo persiguió hasta el final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí