

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cancillería boliviana reaccionó a los dichos del ex presidente refugiado en Buenos Aires, que habló a favor de crear “milicias armadas del pueblo” como las de Venezuela
LA PAZ
Bolivia pidió ayer a Argentina impedir que Evo Morales haga llamados a la “violencia” o la “subversión”, en referencia a las recientes declaraciones del ex presidente en las que menciona la necesidad de crear “milicias armadas del pueblo” al estilo de las de Venezuela.
“Argentina no debe permitir que Morales realice llamados a la violencia, odio, discriminación o subversión” que “sobrepasan” la libertad de expresión, señala un comunicado del ministerio boliviano de Relaciones Exteriores.
La nota de la Cancillería de Bolivia hace referencia a una declaración de Morales desde Argentina que consideró “un claro llamamiento a la violencia contra el pueblo boliviano y su Gobierno”.
La radio “Kawsachun Coca”, perteneciente a los sindicatos cocaleros del trópico de Cochabamba, el feudo sindical y político de Morales, difundió el domingo unas declaraciones del ex gobernante durante una reunión con sus seguidores en Argentina, que tuvieron gran eco en medios locales.
“Quiero que sepan, si de acá a poco tiempo, si volvería (a Bolivia), hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo”, afirmó Morales en medio de aplausos de sus seguidores.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco y Benedicto, la difícil convivencia de “los dos papas”
LE PUEDE INTERESAR
EE UU pone en su lista negra a 7 diputados de Venezuela
El ex mandatario también enumeró algunos conflictos enfrentados por su Gobierno que, a su juicio, fueron intentos de “golpe de Estado” que logró derrotar, y consideró que su salida del poder se debió a que en su Administración se confiaron “mucho”, lo que fue “un error garrafal”, pues no había “un plan B”.
La Cancillería boliviana subrayó que la condición jurídica de Morales en Argentina es la de “solicitante de refugio o refugiado” y que por ese motivo “no puede emitir declaraciones políticas de esa naturaleza” por considerarlas una amenaza al orden público.
Políticos bolivianos críticos de Morales, como los ex presidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, el senador Oscar Ortiz o el empresario Samuel Doria Medina, también cuestionaron sus declaraciones.
El ministerio de Justicia, a cargo interinamente de Álvaro Coimbra, junto a la cartera de Gobierno (Interior) iniciarán “acciones penales” contra Morales por lo que consideran una intención “ilegal” e “inconstitucional” del ex mandatario de crear “milicias armadas”.
Así lo expresó Coimbra en rueda de prensa, y agregó que la Fiscalía boliviana debe iniciar “de oficio” una investigación contra Evo por sus declaraciones que incitan a “delinquir, a la sedición y al terrorismo”.
Para el ministro interino de Defensa, Fernando López, que compareció junto a Coimbra, las palabras de Morales son una “declaración nefasta” que busca “eliminar a las Fuerzas Armadas y la Policía para que haya una milicia extranjera”.
El diputado Édgar Montaño, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, dijo que “se dio un mal concepto y un mal contexto” a los dichos de Evo y que ahora el Gobierno transitorio “busca aprovechar” para cuestionarlo.
Por su parte, la titular del Senado, Eva Copa, también del MAS, señaló que la Constitución boliviana reconoce únicamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía como fuerzas de protección.
Morales afronta en Bolivia un proceso penal iniciado por el Gobierno interino por terrorismo y sedición que derivó en una orden de detención en su contra. La base para esa acusación inicialmente fue un audio en el que supuestamente Morales ordena, desde su asilo en México, el bloqueo de ciudades para cortar la provisión de alimentos durante la crisis social que vivió Bolivia tras su renuncia el pasado 10 de noviembre.
Evo Morales está desde el 12 de diciembre último en Argentina, donde tramita refugio y desde donde dirige la campaña del MAS de cara a los comicios que celebrará Bolivia el próximo 3 de mayo. (EFE y AP)
Las declaraciones de Morales sólo demuestran que la paz, la reconciliación y la democracia nunca fueron opciones para él. Ante la intención de sembrar terror y violencia sólo encontrarán al pueblo boliviano unido, y frente a las amenazas nuestra más profunda vocación democrática.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) 13 de enero de 2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí