
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva información acerca de las actividades de tipo laboral que se desarrollan en las cárceles de la Provincia, en acciones que apuntan a la resocialización de los presos, pudo conocerse ahora y, en esta oportunidad, se relaciona con la fabricación de palos de hockey por parte de los internos, que donaron esos elementos a tres penales femeninos.
Según se detalló oficialmente, con el propósito de que las mujeres privadas de libertad tengan mayor oferta deportiva en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, un grupo de siete internos de la Unidad 9 de La Plata llevó adelante un emprendimiento de producción de palos de hockey, que fueron entregados ya en establecimientos penitenciarios de Magdalena, Los Hornos y Lomas de Zamora.
Tal como se indicó, en una primera instancia, los detenidos cortaron las maderas. Luego, se ocuparon de darle la curvatura correcta para diseñar la parte inferior de la “jota”, también llamada pipa. Posteriormente, lijaron y barnizaron los palos para después cubrirlos, en la parte superior con un grip, y en la inferior, con vinilos decorados.
Cabe consignar que en la actualidad practican hockey internas alojadas en las Unidades 33 de Los Hornos, 40 de Lomas de Zamora, 46 de San Martín, 50 de Batán y 51 de Magdalena. Y según se adelantó durante este año se desarrollará un torneo de ese deporte entre todos los equipos conformados en contexto de encierro.
Se sabe que, entre otras actividades educativas, se dictan cursos de capacitación como operadores de PC de adultos jóvenes en una cárcel de La Plata, según se informó desde el Servicio Penitenciario bonaerense. Estos tipos de programas -entre los que se incluyen los de nivel escolar- constituyen, también, la entrega a jóvenes detenidos de herramientas para que su tiempo de detención sea positivo.
Está claro que si los presos tuvieran suficientes alternativas para desarrollar trabajos dentro de la prisión, se estaría más cerca de cumplir con el objetivo de su resocialización y se podría potenciar, además, un círculo virtuoso que no se observa en la actualidad. Hay experiencias que demuestran esta hipótesis. El grado de conflictividad en las cárceles disminuye sensiblemente cuando crecen los índices de laboriosidad y esas alternativas permiten, además, desarrollar programas de integración con la comunidad que resultan positivos para la población carcelaria.
LE PUEDE INTERESAR
La ciudad que agoniza
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, China y la “paz” comercial
El trabajo y el estudio deben ser estimulados dentro de las cárceles, como también el deporte. Todas las unidades penitenciarias deberían contar con talleres y bibliotecas; en definitiva con espacios y herramientas suficientes para el desarrollo de actividades laborales y académicas, además de adecuados ámbitos para la recreación. Por supuesto, este objetivo también requiere una cantidad de personal penitenciario que resulte satisfactoria.
Se sabe también que si los presos tuvieran suficientes alternativas para desarrollar estudios y trabajos dentro de la prisión, se estaría más cerca de cumplir con el objetivo de su resocialización y se podría potenciar, además, un círculo virtuoso que no se observa en la actualidad.
El grado de conflictividad en las cárceles disminuye sensiblemente cuando crecen los índices de laboriosidad y esas alternativas permiten, además, desarrollar programas de integración con la comunidad que resultan positivos para la población carcelaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí