

la situación del ioma preocupa a todo el sector de la salud/ archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prestadores dicen que no les pagan hace 4 meses. En la obra social afirman que “ninguna prestación está en riesgo de suspensión”
la situación del ioma preocupa a todo el sector de la salud/ archivo
Prestadores del servicio de soporte nutricional para pacientes que no pueden comer por sus propios medios advirtieron que la cobertura a través del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) “corre serio peligro” debido a la suspensión de pagos por parte de la obra social bonaerense. Responsables de las empresas que se comunicaron con EL DIA aseguraron que les adeudan pagos desde septiembre pasado y que por ese motivo se están quedando sin stock, lo que repercute en la calidad del servicio que brindan y afecta la salud de los pacientes que “han empezado a perder peso”, advirtieron.
El planteo se suma a la preocupación que, como informara ayer este diario, médicos, proveedores y prestadores de servicios vienen expresando ante los atrasos en los pagos de la obra social bonaerense y, sostienen, hacen peligrar la atención de los pacientes y empleos en distintas especializaciones.
Ante estos reclamos, fuentes cercanas al IOMA dijeron que desde que el médico Homero Giles se hizo cargo de la gestión, “estamos manteniendo reuniones con los diversos sectores a los cuales se les adeuda”. Apuntaron a la anterior administración al afirmar que “nos encontramos con deudas que llegan a $8.000 mil millones teniendo en cuenta los gastos corrientes de diciembre”, y subrayaron que se están haciendo los esfuerzos para “ponerse al día” con los prestadores. En ese contexto, resaltaron que “ninguna prestación está en riesgo de suspensión” (ver recuadro aparte).
“En otras épocas hemos tenido dificultades, pero en 15 años de prestadores nunca una situación así, de tal desamparo. Se generó una situación en la que no vemos salida”, se sinceraba, en diálogo con este diario, el dueño de una Pyme que presta servicios nutricionales a pacientes enfermos y a la cual la obra social le adeuda alrededor de $12 millones.
“Se agotó el stock de alimentos especiales que esos pacientes consumen y no han podido reponerse los productos; debido a eso, los pacientes bajan de peso ya que dependen de esa única vía de alimentación”, dijo, angustiado, un prestador. Y agregó que tienen casos de “pacientes pediátricos desnutridos cuyas secuelas por falta de alimentación serán irreversibles”.
“Se suspendieron los pagos y no se da ninguna explicación mientras los días pasan y la situación se deteriora aún más”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión en Los Hornos por el intento de toma de lotes de 83 y 140
El soporte nutricional especializado está destinado a todo paciente que no ingiera por la boca lo suficiente para cubrir sus requerimientos nutricionales actuales o para recuperar un déficit nutricional previo.
Desde la empresa que no cobra por el servicio desde agosto, explicaron que se alimenta a los pacientes “por la sonda, con alimentos que son preparados y que van directamente al tubo digestivo. Son todos importados. Se actualizaron los precios de los alimentos y se devaluó el peso, lo que sumado a la deuda generó una situación en la que no tenemos salida”, explicó el responsable de la firma.
Según dijo, ya les están avisando a los familiares que “no se está pudiendo atender la demanda, tenemos problemas para recomponer el stock”, planteó. El servicio, vale aclararlo, lo brindan en domicilios particulares en toda la Provincia. “Hay pacientes en coma, con parálisis cerebral, terminales, crónicos, operados y otros que están provisoriamente”, se detalló. En el caso de ese prestador puntual, la situación afecta a más de medio centenar de pacientes, pero hay muchos más prestadores en territorio bonaerense.
Un profesional médico de la rama del soporte nutricional explicó que “si por alguna circunstancia la prestación no se pudiera realizar en tiempo y forma como, por ejemplo, ausencia de los profesionales y/o nutrientes, redundaría en mala evolución nutricional, con consecuencia que van desde perdida de peso, desnutrición, déficit de macro y micronutrientes, incompetencia inmunológica, con la consecuente labilidad ante las infecciones, que puede llevar a patologías infecciosas graves, llegando hasta la septicemia y muerte”.
Sobre lo que la situación en las clínicas nucleadas en FECLIBA, Néstor Porras, presidente de la entidad, aclaró ayer que “si bien hace mucho tiempo que nuestros prestadores se encuentran insertos en esta crisis del sistema (incrementos de servicios, inflación, tasas de interés descontrolada, insumos a valor dólar, masa salarial, etc.) debemos reconocer la buena predisposición de las nuevas autoridades del IOMA, quienes en reuniones mantenidas han expresado que han encontrado un Instituto totalmente desarticulado y en una profunda crisis de des financiamiento, pero que su decisión, a pesar de dicha situación, es ordenar al Instituto y, fundamentalmente, no cortar la cadena de pago, comprendiendo sobre todo la gran cantidad de trabajadores que tiene nuestro sector”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí