
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la escasez de monedas de 5 pesos preocupa a los comerciantes/ d. ripoll
Las autoridades monetarias evalúan que se extienda por un mes mas la validez de los billetes de 5 pesos. De prosperar la iniciativa deberán ser aceptados hasta el 28 de febrero próximo.
Si bien ayer circulaba con fuerza la información de que la decisión del Banco Central ya está tomada, en rigor la medida se terminará de definir el próximo jueves en la reunión de directorio.
Como se recordará, los comerciantes y diferentes actores económicos solicitaron que se postergue su salida de circulación, por lo que el Banco Central aplazaría por 30 días la salida de vigencia según el cronograma que se había anunciado.
De esa manera, hasta el 28 de febrero los billetes de 5 pesos deberán ser aceptados como medio de pago.
Con posterioridad a esa fecha, podrán ser canjeados o depositados en todos los bancos del país hasta el 31 de marzo.
Las fechas originalmente establecidas para ese fin eran el próximo 31 de enero y el 28 de febrero, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan gestiones por la tarjeta alimentaria en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Microcortes de luz afectaron a usuarios de la zona oeste
Luego se retirarán del sistema de manera más ordenada.
Desde la autoridad monetaria admitieron que están analizando el tema para tomar una resolución al respecto y que recibieron pedidos de postergación para la fecha límite en que los billetes de 5 pesos sean “desmonetizados” por parte de entidades como la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Ambas entidades empresarias habían enviado respectivas cartas al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, solicitando una extensión de la circulación del billete por seis meses.
En la actualidad, el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor.
Esta moneda, de color plateada con la representación del arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete.
Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes.
Actualmente circulan 459,6 millones de unidades de este billete con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998.
Desde el 1° de agosto de 2019, se retiraron de circulación 50 millones de billetes.
En mayo de 2018, el billete de 2 pesos quedó fuera de circulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí