
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo explican psicólogos y psiquiatras los estallidos de violencia juvenil como el que derivó el sábado en Gesell en un crimen atroz
Una de las filmaciones que registraron las golpizas entre jóvenes en paradores de Mar del Plata / web
¿Son los jóvenes hoy más violentos que los de generaciones anteriores? ¿Se ha perdido la capacidad de reconocer al otro como sujeto de derecho? ¿Vivimos en una sociedad a la que le cuesta distinguir lo que está bien de lo que está mal? El atroz asesinato a golpes de un chico de 18 años a manos de un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell instala interrogantes sin duda muy difíciles de responder.
Lo cierto es que pese a la consternación que produce por estas horas, el asesinato de Fernando Báez Sosa tras una discusión en el boliche Le Brique no es un caso aislado. Apenas unas horas después de que ocurriera, el cruce en una playa de Mar del Plata entre un turista y un grupo de jóvenes a los que les pidió que bajaran el volumen de la música derivó también en una pelea masiva que bien podría haber tenido un resultado similar.
Aunque el trasfondo en que llegan a producirse estos episodios de violencia extrema resulta difícil de entender, psiquiatras, psicólogos y funcionarios consultados coinciden en destacar algunos factores que parecen confluir para que muchos terminen en tragedias: la falta de límites, las dificultades para resolver los conflictos en el marco del diálogo y los excesos en el consumo de alcohol, un elemento que potencia a los otros dos.
“Hoy están todos cuestionando al rugby, los valores que transmite o no, pero creo que esto hace que nos perdamos la posibilidad de preguntarnos más allá de este deporte cuáles son los valores que trasmitimos como sociedad”, sostiene Gabriela Torres, actual titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina.
A su entender, el episodio que terminó con la vida de Fernando Báez Sosa “va más allá del rugby porque la dificultad de aceptar al otro y de generar diálogo es algo que está extendido; lo mismo que la naturalización del consumo del alcohol que, de hecho, se incentiva y se carga de valores positivos como éxito o felicidad desde el aparato publicitario”.
“Si a los adolescentes les estamos diciendo que beban, que tienen que ser fuertes, bellos y se tienen que imponer sobre el otro, hay una responsabilidad que como adultos debemos asumir sobre lo que transmitimos”, señala la titular de la Sedronar.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que los incendios mutan por el cambio climático
LE PUEDE INTERESAR
Libertad, libertad, libertad: un día en una playa nudista
Al analizar el fenómeno, también el ministro de seguridad de la Provincia, Sergio Berni, resalta el fuerte peso que suele tener en estos episodios el consumo excesivo de alcohol por parte de los jóvenes y las dificultades de sus familias para ponerles límites. “Cuando uno habla con los padres ve que están angustiados con la noche, la previa y el alcohol. Hemos observado que la violencia ha sido el agravante generalizado en la tipificación en los delitos comunes”, afirma.
“Vivimos en una sociedad donde los límites se han diluido -coincide en señalar la psicóloga Elvecia Trigo, integrante de la Escuela Argentina de Psicoterapia-. Se ha perdido la distinción entre lo que está bien y lo que está mal. Los padres han desdibujado su autoridad y no saben decir que no. Han delegado su autoridad en los youtubers y se justifican en el cansancio para omitir su responsabilidad”.
Los rugbiers que atacaron a Fernando Báez Sosa “no tuvieron compasión. Y es claro verlo porque la compasión es un valor. Los valores se construyen en la familia a partir de la capacidad de poner límite y de frustrarse ante el no”, dice la consultora psicológica Analía Forti; para quien hoy “los padres están desorientados sobre cuál es su función”.
En medio de las voces de expertos, no menos valiosa resulta la de la tía del propio Fernando al ser entrevistada por televisión. “Que todos los padres reconsideremos cómo estamos criando a nuestros hijos”, dijo simplemente la mujer.
Una de las filmaciones que registraron las golpizas entre jóvenes en paradores de Mar del Plata / web
Elvecia Trigo (Psicóloga).- “Vivimos en una sociedad donde los límites se han diluido. Se ha perdido la distinción entre lo que está bien y lo que está mal. Los padres han delegado su autoridad, no saben decir que no y se justifican en el cansancio para omitir su responsabilidad”
Gabriela Torres (Titular de la Sedronar).- “Hoy están todos cuestionando al rugby, pero esto va más allá de esa disciplina porque la dificultad de aceptar al otro y de generar diálogo es algo que está extendido; lo mismo que la naturalización del consumo de alcohol”
Ricardo Rubinstein (Psiquiatra y psicoanalista).- “En estos episodios, la responsabilidad de cada sujeto se diluye en el conjunto. Eso facilita las acciones violentas y la sensación de impunidad, que se agrava con la ingesta de alcohol que quita un freno a la descarga agresiva”
Analía Forti (Consultora psicológica).- “Quienes lo atacaron no tuvieron compasión. Y es claro verlo porque la compasión es un valor. Los valores se construyen en la familia a partir de la capacidad de poner límite y de frustrarse ante el no“
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí