
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía viaja hoy a Estados Unidos, donde participará de un foro organizado por el Council of Américas. Transmitirá a inversores internacionales la voluntad de pago por parte del gobierno nacional
Guzmán debe regresar el martes para exponer en diputados/archivo
El ministro de Economía, Martin Guzmán, viajará hoy rumbo a Nueva York donde mañana participará de un foro organizado por el Council of Americas, con la misión de transmitir a inversores internacionales la voluntad de pago de la Nación ante el inminente inicio del proceso de reestructuración de deuda.
Durante su breve estadía en el país norteamericano, el funcionario presentará los lineamientos del programa económico ante funcionarios del Tesoro norteamericano y empresarios.
También va a mantener un encuentro con el FMI, que estará representado en esa oportunidad por el jefe de misión para la Argentina del Fondo, Luis Cubeddu, y la economista norteamericana, Julie Kozak.
En ese marco, Guzmán también buscará persuadir a los acreedores de la provincia de Buenos Aires, ante el proceso encarado por el gobierno de Axel Kicillof de prorrogar hasta el 1 de mayo el vencimiento de una cuota de capital que vencía hoy.
La necesidad de que llegue a buen puerto el proceso encarado por el gobierno bonaerense, se convirtió en un elemento adicional del viaje de Guzmán y por tanto clave del eslabón de la cadena de la negociación de la deuda pública nacional.
La última novedad en la saga del bono bonaerense fue que Kicillof dejó abierta la puerta a que el plazo para consentir una prórroga del pago de capital hasta mayo puede extenderse aún más allá del 31 de enero dispuesto el miércoles ultimo, cuando venció la convocatoria inicial presentada en diciembre.
Kicillof, desde Israel, donde formó parte de la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández, dijo que “el 5 de febrero sería la última oportunidad”.
El miércoles pasado, Mens Sana Advisors, un grupo de acreedores internacionales a través de su asesores financieros con sede local, y un estudio con sede en Miami de los inversores Broad Span Capital, divulgó una carta enviada al gobierno bonaerense.
En la misiva indicaban su voluntad para “negociar de buena fe” pero se quejaban del poco plazo otorgado por la provincia para aceptar o rechazar la propuesta, y del desconocimiento del plan oficial para hacer frente a futuros pagos de la deuda.
Kicillof, tras revelar que hubo acreedores que ya aceptaron la propuesta -aunque sin precisar cuántos eran- dijo que la decisión de extender el plazo tiene por objetivo alcanzar un aval mayor, y por el pedido de bonistas de contar con más tiempo para analizar la propuesta.
En el medio, la Nación presentó a principios de semana un proyecto de ley marco para reestructurar la deuda pública, que será tratado por la Cámara de Diputados la próxima semana, y que Guzmán también se ocupará durante su visita a Nueva York.
“Kicillof aceptó el pedido de postergación porque no se pudo identificar a todos los tenedores de este bono en particular que tiene ley Nueva York, ya que allí no se identifican directamente a los tenedores finales, sino a los bancos donde están las cuentas”, dijo el economista Fausto Spotorno.
Sin embargo, continuó Spotorno, “los inversores hicieron mas planteos y hasta el momento Kicillof no dijo nada de cuál será el programa de la provincia, y los acreedores se preguntan cuál es el plan; si hay voluntad de pago o no, y si cobrarán en mayo, o les reestructurarán el pago”.
Por esta misma razón Marcelo Delmar, la cara visible de Mens Sana Advisors, viajó a Nueva York la semana pasada “sin claridad para la fecha de regreso”, según reveló, para contactarse con los acreedores de la provincia.
Los inversores están atomizados pero se identifican algunos fondos de inversión grandes como Fidelity, que reune más del 16 por ciento de las tenencias del BP21, identificado como el mayor acreedor de la provincia; BlackRock y Gramercy, entre otros, algunos de los cuales litigaron con la Nación en el pasado.
Para el economista Rodrigo Alvarez, “la estrategia de la provincia está bien encaminada, lógica, desde el punto de vista de posponer pagos y comprar tiempo ya que primero tiene que esperar a que reestructure Nación, para luego salir a colocar deuda en mejores condiciones, a tasas más bajas”.
Lo cierto es que la Nación necesita reestructurar antes de que comience el segundo trimestre del 2020, cuando vencerán unos US$ 26.000 millones. La deuda que dejó la anterior gestión es de alrededor de US$ 300.000 millones, equivalente al 90% del PBI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí