
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores sanitarios del país asiático empezaron a trabajar en un remedio contra la enfermedad, tras lograr aislar con éxito la primera cepa del patógeno. Nuevos casos
Gente con barbijos en un shopping de Hong Kong, como prevención/ AFP
BEIJING
China anunció ayer que ha empezado a desarrollar una vacuna con la que prevé combatir y derrotar al nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que hasta el momento se ha cobrado al menos 56 vidas entre los 2.047 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Xu Wenbo, científico del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, explicó en una rueda de prensa que los investigadores del organismo estaban trabajando en un remedio para la enfermedad “después de lograr aislar con éxito la primera cepa del virus”.
Según Xu, los investigadores del Centro usaron una secuencia genética de rápido rendimiento para identificar los patógenos un día después de recibir hace unos días las primeras cuatro muestras, procedentes de Wuhan, epicentro del brote, ciudad de 11 millones de habitantes y en cuarentena “de facto” desde el pasado jueves.
“Sigue casi todo cerrado. Algún supermercado abierto, con productos”, contó desde Wuhan Juan Pablo, un investigador uruguayo que quedó “atrapado” allí por las circunstancias. “No hay máscaras ni alcohol en ningún lado. No está permitido el transporte que no sea de emergencia y las ambulancias pasan para todos lados transportando pacientes”.
En tanto, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur anunciaron que evacuarán a sus compatriotas “encerrados” en Wuhan en avión, mientras que Francia -primer país europeo en detectar casos de coronavirus en sus fronteras- también explora la posibilidad de hacerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido inicia la cuenta regresiva para su divorcio de la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 46 muertos por lluvias en Brasil
Sin embargo, en algunos casos las condiciones de salida no están claras. Incluso algunas evacuaciones están planeadas hacia ciudades muy cercanas que es posible que sean cerradas próximamente.
Por lo menos una decena de ciudades de la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, se han sumado a la suspensión de los transportes, e incluso una de la provincia de Cantón: Shantou.
Y además, la Comisión Nacional de Sanidad de China aseguró que está intentando localizar a todas aquellas personas que se hayan ido de Wuhan en los últimos 15 días, antes de la suspensión del transporte. “Estos residentes serán localizados, registrados y puestos en observación”, se indicó.
China no quiere dejar un solo cabo suelto en el combate al coronavirus y ayer siguió ampliando las medidas de contención y prevención de la enfermedad, en un país en el que 30 de sus divisiones provinciales han elevado al máximo la alerta sanitaria.
Ayer, por ejemplo, se prohibió la venta de animales salvajes y vivos en mercados, supermercados, restaurantes o plataformas de comercio electrónico, ya que se cree que el brote se originó en un mercado -habituales en toda China- en el que se vendían animales de este tipo.
En la capital, donde hay más de medio centenar de infectados diagnosticados, todas las estaciones de metro (subte), de tren y de micro serán esterilizadas tres veces al día, así como los micros y vagones.
Además, para evitar más contagios, se suspendieron los servicios interprovinciales de micros en Beijing, Tianjin (noreste), en Xian (centro) y en la provincia nororiental de Shandong, mientras que Shanghai, que el sábado registró su primer muerto por coronavirus, cerró temporalmente la línea de tren que la conecta con la vecina provincia de Jiangsu.
También en Shanghai, Disneylandia decidió cerrar sus puertas desde ayer y hasta nuevo aviso, una medida que también adoptó la sucursal del parque temático en Hong Kong.
E incluso el Tíbet, única provincia que todavía no registró ningún contagio, cerrará como medida preventiva el Palacio Potala de Lasa para prevenir la propagación.
Y aunque muchos chinos ven una incógnita al final de sus vacaciones del Año Nuevo lunar (que terminan oficialmente el próximo jueves), para las autoridades sanitarias -lejos de ser un problema-, este período de reunión familiar es una bendición.
“China está en un momento clave para prevenir y controlar el brote de coronavirus”, dijo en una rueda de prensa Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Sanidad. “La semana de vacaciones del Año Nuevo lunar es el mejor momento para que tenga lugar un aislamiento y desinfección masivas”.
Después, el Gobierno tratará de asegurar que todos los trabajadores que volvieron a sus lugares de origen puedan retornar a las ciudades en las que están empleados “a su debido tiempo”. Aunque no hay un calendario de reaperturas para ninguno de los servicios de transporte suspendidos.
Hasta el momento, las cifras publicadas por la citada comisión indican que 52 de las 56 muertes tuvieron lugar en la provincia de Hubei, mientras que al menos 324 contagiados se encuentran en estado grave y 49 pacientes han respondido con éxito al tratamiento y se han curado.
Fuera de China, por el momento hay cinco casos en Estados Unidos, cuatro en Tailandia (dos de ellos curados), otros cuatro en Australia y el mismo número en Singapur y Malasia; tres contagios en Taiwán e igual número en Francia, Corea del Sur y Japón (uno curado). Asimismo, hay dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en Canadá.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisoriamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfrío, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí