
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los municipios se encuentra Chascomús. Los que estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana; el resto solo uno. Serán 90 minutos, sin recreo
Se difundieron los primeros detalles sobre el regreso progresivo a las clases presenciales en algunos distritos bonaerenses, evaluados de “bajo riesgo epidemiológico”. Los primeros grupos de estudiantes de estos distritos comenzarán a volver a las clases presenciales la semana del 26 de octubre. Durante los días previos, se dará inicio a la implementación del Plan Jurisdiccional a nivel distrital y según las particularidades de cada establecimiento educativo.
El gobierno provincial definió los primeros distritos que comenzarán a transitar el regreso a las clases presenciales, tanto en las escuelas de gestión estatal como privada. Para ello, en línea con los acuerdos alcanzados el jueves pasado en el Consejo Federal de Educación, se realizó una evaluación de riesgo epidemiológico que contempla la intensidad de la transmisión y la respuesta del sistema de salud desde una perspectiva regional. Es decir, la situación epidemiológica del distrito se evalúa considerando también lo que sucede en los distritos vecinos.
“Esta evaluación se realizará todas las semanas posibilitando el monitoreo permanente de la situación epidemiológica de cada partido de la Provincia que inicia el regreso progresivo a las clases presenciales y de los distritos que podrían comenzar a transitar este camino en las semanas siguientes”, explicó la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila.
Si bien desde hoy, en todos los distritos de la Provincia comienzan las capacitaciones sobre el Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para el regreso seguro a las clases presenciales, en aquellos que fueron evaluados como de bajo riesgo epidemiológico se ha fijado la semana del 26 de octubre para iniciar el progresivo regreso de los primeros grupos de estudiantes a las aulas. Se trata de Daireaux, Bragado, Tres Lomas, Lobos, Lezama, Salliqueló, Alberti, General Lavalle, Adolfo Alsina, Monte Hermoso, 9 de Julio, Puan, 25 de Mayo, Guaminí, Monte, General Lamadrid, Rauch, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, González Chaves y Chascomús. En otros distritos como Chivilcoy, Tordillo y Saavedra se inician las actividades de capacitación y de organización en las escuelas aunque la fecha de regreso a las clases presenciales no está definida sino que queda sujeta a los resultados que arroje el monitoreo de los indicadores epidemiológicos.
Para la aplicación del Plan Jurisdiccional en cada distrito, la o el inspector jefe distrital convocará a una reunión preparatoria en el ámbito de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) donde participan inspectores de enseñanza e infraestructura, los consejos escolares, las y los representantes de los trabajadores de la educación, los integrantes del Comité Distrital Mixto de Salud y Seguridad junto a las autoridades sanitarias y educativas de los municipios. En cada establecimiento educativo se verificará las condiciones de infraestructura necesarias y la provisión de los elementos de higiene, desinfección y protección por parte del Consejo Escolar y los equipos de conducción y, se reforzarán las tareas de limpieza y desinfección según los protocolos.
La semana del 19 de octubre, las y los trabajadores de la educación concurrirán a las escuelas para adecuar los planes institucionales de cada establecimiento educativo conforme a lo establecido por los protocolos, comunicar a estudiantes y familias las pautas para un regreso seguro a las clases presenciales y convocar a las y los primeros grupos de estudiantes.
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones argentinas en baja, mientras el riesgo país trepa 1,3%
CÓMO SERÁ LA RUTINA DE TRABAJO
El regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva y en etapas. Primero serán convocados las y los estudiantes de las escuelas de gestión estatal y privada con los que no se sostuvo un vínculo cotidiano o que tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas. Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana.
Los encuentros serán de noventa minutos de dictado de clase en forma continua, sin recreo. Los horarios de ingreso y egreso de la escuela se organizarán en forma escalonada y los bloques de clases de las distintas secciones serán en horarios distintos, de modo que cohabiten la escuela en forma simultánea la menor cantidad de personas posible.
Cada escuela organizará la división de los años y secciones de cada nivel en tantos subgrupos de estudiantes como sea necesario hasta cubrir el cumplimiento del distanciamiento prescripto por la autoridad sanitaria (2 metros en espacios comunes y 1.5 metros en el aula, entre estudiantes y a 2 metros de distancia del docente a cargo del curso), con un máximo de diez estudiantes por salón.
El Plan expresa claramente que el trabajo presencial debe integrarse con las tareas pedagógicas que continuarán realizándose de manera no presencial. El tiempo de trabajo presencial y no presencial se organizará respetando la jornada laboral de cada puesto de trabajo.
Para ingresar a la escuela, las y los trabajadores deben tener vigente el permiso de la aplicación CUIDAR, mientras que el estudiantado debe llevar, en su cuaderno o carpeta, una Declaración Jurada firmada por la persona adulta responsable en la que deje constancia de que se encuentra en condiciones de asistir. Al ingreso se tomará la temperatura corporal, que debe ser como máximo de 37.4° C.
En los encuentros presenciales y no presenciales, las y los estudiantes abordarán los temas incluidos en el “curriculum priorizado”, definido por las y los docentes de cada grupo a partir de los lineamientos emanados de la cartera educativa.
Con respecto a las pautas de cuidado de las y los estudiantes, el Plan indica sanitizar la mochila antes de salir de los hogares y al llegar a la escuela, dejarla fuera del aula mientras se encuentran en clase, higienizarse las manos al menos cada 90 minutos y al manipular objetos; evitar compartir útiles, comidas y bebidas; como también el contacto físico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí