
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El toque de queda nocturno en vigor en las mayores ciudades de Francia se ampliará mañana a gran parte del territorio y afectará a 46 millones de personas, dos tercios de la población, durante seis semanas, anunció ayer el primer ministro, Jean Castex, mientras que Sanidad Pública indicó que la tasa positiva de contagios alcanzó el 14,3%, un nuevo récord.
“Las semanas que vienen serán duras”, advirtió el jefe de Gobierno al anunciar la ampliación del toque de queda que, para enfrentar la pandemia de coronavirus, obliga a quedarse en casa de las 21 a las 6. “La situación es grave” y “nuestros servicios hospitalarios serán sometidos a una dura prueba”, prosiguió en conferencia de prensa en París, justo el día que Francia superó el millón de casos.
“Los nuevos casos de hoy son los enfermos hospitalizados de mañana, y lamentablemente, quizás, los muertes de pasado mañana”, agregó el primer ministro del presidente Emmanuel Macron.
Sanidad Pública registró 165 muertos y 41.622 casos nuevos en las últimas 24 horas, un nuevo récord de contagios diarios. “A las nueve, todos deberán estar en casa”, subrayó Castex, que dijo que las nuevas restricciones entrarán en vigor el viernes a medianoche y permanecerán durante un periodo inicial de seis semanas.
Castex dijo que la tasa de incidencia aumentó hasta los 251 casos por cada 100.000 habitantes a nivel general y que el toque de queda afectará a regiones donde el virus no se ha extendido aún tanto como en otras, pero defendió la necesidad de “prevenir”.
“El mes de noviembre será complicado”, dijo. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, apuntó que se diagnostican más de mil casos de COVID-19 cada hora en Francia.
LE PUEDE INTERESAR
Casamientos y divorcios en clave tecnológica
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el avión es seguro contra el virus
Véran, no obstante, dijo esperar que a principios de la próxima semana puedan empezar a verse “algunas señales de mejora” de los datos, efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno en estas últimas semanas.
Macron decretó a mediados de mes el estado de emergencia para tratar de contener esta segunda ola de contagios, que afecta a gran parte de Europa.
Francia acumula hasta la fecha 1.000.369 casos y 34.210 muertes.
A todo esto, ayer el Gobierno italiano se preparaba a dar luz verde a pedidos de las regiones de Lombardía, en el norte del país, y la sureña Campania, para imponer desde esta semana un toque de queda nocturno para frenar la creciente propagación del coronavirus.
“Las medidas restrictivas pueden ser ordenadas a nivel territorial por gobernadores y alcaldes, donde la situación crítica se vuelva particularmente preocupante”, dijo el premier Giuseppe Conte, en lo que pareció el anticipo de un aval a los reclamos regionales.
Lombardía, que concentra 17.103 de las 36.705 víctimas que ha tenido Italia desde el inicio de la pandemia, experimenta en los últimos días un nuevo alza de los contagios que la han llevado a tener 26.304 de los 142.739 casos activos a nivel nacional.
Asimismo, el ministro de Salud español, Salvador Illa, dijo ayer que el Gobierno estudia implementar toques de queda nocturnos para ralentizar los contagios de coronavirus, después de que las autoridades regionales de Madrid expresaran su disposición a adoptar esa medida.
“Vamos a analizar con Madrid y las otras comunidades autónomas” si se avanza en ese sentido, explicó Illa, después de recordar que otros países europeos como Francia, Bélgica o Eslovenia implementaron toques de queda ante la segunda ola de contagios.
Sin embargo, aclaró que para aplicarlo hace falta declarar un estado de alarma, un régimen especial que permite al Gobierno decidir en materia de salud pública, competencia en España de las regiones autónomas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí