
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense avanza en el plan para regularizar la situación dominial y fiscal de centenares de barrios cerrados y countries en su mayoría ubicados en el Conurbano, que en los últimos días quedaron en medio de una polémica luego de la frase del gobernador Axel Kicillof, quien el fin de semana aseguró que la mayoría de ellos "no están habilitados y no pagan impuestos".
En ese marco, la ministra de Gobierno provincial Teresa García dijo hoy que el objetivo es ordenar la situación de los barrios cerrados y las tierras fiscales porque "es justo que cada uno pague lo que debe".
En declaraciones radiales, la funcionaria señaló que desde que comenzó su gestión pública está trabajando con algunos municipios que tienen alta concentración de barrios para lograr su regularización y poner en norma estas nuevas urbanizaciones.
Agregó que “por vía satelital y chequeo con los municipios, tenemos relevado alrededor de 1100 barrios. Hemos modificado una reglamentación y 97 pueden ponerse en norma. Hay una gran cantidad ya regularizada”.
"Faltan poner en norma unos 400", abundó.
García precisó que “tenemos muchos lugares donde no se ha hecho cesión de tierras y no se ha hecho mitigación de daño ambiental” y destacó la necesidad de poder regularizar estas situaciones para que la Provincia y los municipios recauden lo que corresponde.
LE PUEDE INTERESAR
La policía ayudó a entrar comida al campo de los Etchevehere: 17 usurpadores dejaron el predio
LE PUEDE INTERESAR
Las fases del aislamiento en la Provincia, municipio por municipio
La ministra de Gobierno destacó que “a veces se hace incomprensible que sectores de la oposición conviertan en una alerta a una buena noticia, a una acción de gobierno positiva” y afirmó que “es lógico que cada uno pague lo que debe”.
Además, García sostuvo que durante “3 décadas” no hubo una política de ordenamiento del uso del suelo bonaerense y la Provincia “creció y se urbanizó desordenadamente, sin registro y dejando consecuencias medioambientales”
García agregó que “el vecino debe tener su título de propiedad” y explicó que la Ley de Hábitat “establece que ante una urbanización debe haber una cesión de tierras para un espacio verde y público y para equipamiento social”.
Por otra parte, la ministra de Gobierno también se refirió a la explotación de la tierra fiscal y describió que Buenos Aires es el territorio más grande y con la mayor cantidad de tierra fiscal en todo el país. En las ultimas tres décadas se ha hecho uso y abuso
García destacó que por ello la Provincia debió “actualizar el mapa catastral de tierra pública y privada y revisar si tienen el permiso de explotación para luego solicitar que se pongan al día con la norma”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí