
Con golazo de Messi, la Selección vence 1 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con golazo de Messi, la Selección vence 1 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda presentó su nuevo disco en las bateas digitales el viernes, antes de presentar su primer show por streaming
“La música cobra sentido cuando es de la gente”, dice Juan Pablo Alfieri
Un nuevo universo sonoro se abre para Todo Aparenta Normal en su último disco, “El último abrazo analógico”, lanzado el viernes, donde la banda y habla del amor sin tapujos, ponderando el contacto humano por sobre todas las cosas, y que, a pesar de haber sido grabado en los días prepandémicos, no deja llevar un título y de hablar de conceptos particularmente pertinentes para el presente, y hasta proféticos.
El disco, revela Juan Pablo Alfieri en diálogo con EL DIA y camino a su primer show de streaming, que realizarán el 22 de octubre, tenía otro nombre antes de la pandemia. “El concepto de ‘El último Abrazo Analógico’ se terminó de gestar cuando comenzó la pandemia. Antes del aislamiento, veíamos que darse un abrazo con otra persona no era tomado como algo tan mágico. Hoy parece una utopía”, dice al respecto el baterista del combo integrado además por Nicolás Alfieri en voz y guitarras, Luca Barzán en guitarras, teclados y coros, y Alexis Koleff en bajo y coros.
Sin embargo, aunque el nombre se modificó con las circunstancias, el concepto profundo permanece: “Es un disco de amor, y fue pensado como una forma de revalorar el contacto, de abrazar a las personas que queremos”, afirma Alfieri.
Desde ya que lo analógico lleva otras connotaciones: hay algo de paradójico, reconoce Juani, en este lanzamiento que solo puede ser virtual por las circunstancias pero que lleva el mote de analógico; por otro lado, no faltará quien lo lea como una resistencia a esta mudanza masiva hacia lo digital que precedía a la pandemia, de parte de una banda que, como explica el batero, “sigue confiando en hacer discos”, una costumbre que en la era del single por Spotify “que ya no tenemos tantos. Y para mi se pierde una magia, sentarme a escuchar un disco es un ritual…”
El disco, dice el artista, es una foto de un momento, y por eso cada foto ha sido diferente para ellos: “Somos una banda que todo el tiempo trata de no repetirse, de no parecerse a nada: todo el tiempo es un camino de experimentación”, explica, y cuenta que para este trabajo “quisimos desordenar el modo en el que veníamos grabando”. Decidieron, entonces, grabar no en vivo, como venían haciendo, sino prestándole atención a cada instrumento por separado. El resultado es un disco “más pulcro, creo que estuvimos más finos”; también “un disco que no suena gigante: fuimos en contra de lo que venimos haciendo”, se ríe.
“El último abrazo analógico” fue grabado en enero, aunque mezclado durante la pandemia vía Zoom, algo que Alfieri acepta que “está bastante bueno: si hay algo positivo es que se encontraron nuevas maneras de producir”.
LE PUEDE INTERESAR
Un 2020 sin tanques: “Dune” también se baja de la cartelera de cine de la temporada
LE PUEDE INTERESAR
El susto de Jorge Rial: “Voy a aprovechar para replantearme cosas”
Lo que no está bueno y la banda extraña particularmente es no poder salir a tocarlo: “Me pasaba de sentirme muy mal… Y claro, cuando paraba la pelota me daba cuenta que estaba acostumbrado desde hace 15 años a todo el tiempo tocar, el ida y vuelta del show, de tocar con gente… Y es que la música cobra sentido cuando es de la gente: es medio trillado pero es así”, opina Alfieri.
Por eso, dudaron si debían lanzar o no el álbum, publicado el viernes pasado, a pesar de no poder presentarlo en vivo. En el medio, entre el disco terminado y la decisión de lanzarlo, hubo meses de tranquilidad, “pero de a poco empezamos a volver a ensayar”, agrega, con la mira puesta en el show del 22 de octubre, el primer recital por streaming que realizará la banda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí