

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desaire del Gobierno y los organismos de DD HH al presidente de la Corte, por una reunión por los juicios contra la represión
Dos mensajes de parte del oficialismo que vinieron desde el Ejecutivo y del Senado marcan la creciente confrontación entre el Gobierno y el Poder Judicial, en especial la Corte Suprema.
Por un lado, la Cámara alta aceptó, gracias a la mayoría del Frente de Todos, el traslado de dos juezas y designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación. Juntos por el Cambio y sus aliados votaron en contra y se abstuvieron. Inclusive, otros diez legisladores de la oposición decidieron desconectarse de la sesión virtual al momento de votar.
En ese sentido, senadores de Juntos por el Cambio y la vicepresidenta de la Nación y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, protagonizaron una nueva discusión porque la oposición denunció que el sistema de votación en el recinto no funcionaba, contradiciendo a la titular del cuerpo que negaba problemas técnicos.
Por otro, la “Comisión Interpoderes” creada por la Corte Suprema para coordinar los juicios de lesa humanidad sesionó con la ausencia de representantes del Gobierno y de la mayoría de los organismos de derechos humanos, que vieron en la convocatoria del presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, un afán “oportunista”.
La autorización del traslado recayó en la jueza Zunina Niremperger, quien fue trasladada del Juzgado Federal de Primera Instancia Número 2 de Resistencia, Chaco, a su similar Número 1 de la misma ciudad. También se mantuvo la mudanza de la jueza María Verónica Scanata del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, al juzgado similar de la ciudad de Posadas, de la misma provincia.
Niremperger y Scanata fueron dos de los siete magistrados que asistieron a la audiencia de la Comisión de Acuerdos en la que se resolvió que no se autorizarían los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes en esa oportunidad decidieron ausentarse. Y el kirchnerismo hizo notar esa diferencia.
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación bonaerense creció 23,6% y alcanzó los $43.599 millones
Sin embargo, el salteño Juan Carlos Romero, aliado de Juntos por el Cambio, acusó al oficialismo de “buscar la domesticación” y arriesgó que “aunque los tres jueces hubieran venido de rodillas, no se hubieran salvado”.
En cuanto a la convocatoria de Rosenkrantz -impulsor dentro del máximo tribunal del tratamiento del planteo de Bruglia, Bertuzzi y Castelli-, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, difundió ayer un comunicado con el que rechazó la invitación, junto al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, exponiendo sus razones para declinar la convocatoria.
“A partir de la última reunión realizada (por la Comisión) -el 23 de septiembre de 2016-, el desempeño de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en esta materia ha sido de enorme retroceso. En este contexto, la repentina convocatoria a una nueva reunión por parte de la Presidencia de la Corte, tras varios meses de insistencia de los organismos de derechos humanos -que son los verdaderos faros en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia-, no deja de resultar oportunista”, afirmaron Losardo y Pietragalla.
En el cierre del encuentro, Rosenkrantz, único ministro del alto tribunal presente, negó que la convocatoria haya sido “oportunista”.
A la ausencia del Ejecutivo se sumaron la defensora general, Stella Maris Martínez, que mandó un representante; el juez de la Cámara Federal de Casación Alejandro Slokar y los directivos de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, la Liga y la Asociación por los Derechos del Hombre, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la agrupación HIJOS.
En cambio participaron el presidente del Consejo de la Magistratura, el juez civil Alberto Lugones, y el titular del Consejo Consultivo Continental de la Asociación Americana de Juristas, Beinusz Szmukler.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí