Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por tercera vez desde que llegó al país la pandemia del coronavirus, desde las áreas sanitarias se advirtió que la mayoría de los bancos de sangre de la Argentina se encuentran con un abastecimiento muy bajo y de allí que desde el Instituto de Hemoterapia provincial, con sede central en nuestra ciudad, se haya informado ahora sobre la promoción de diferentes operativos destinados a sumar reservas, que luego servirán para atender diversos tratamientos de salud.
Tal como se detalló, los bancos de sangre buscan recuperar el stock tras la caída por la pandemia, como resultado de la alta demanda y la muy escasa oferta experimentada durante los últimos ocho meses.
Por ello y por ser noviembre el mes del donante de sangre (anteayer se conmemoró puntualmente el día del donante) se programaron campañas de donación voluntaria en distintos puntos de la Provincia: el Club de Estudiantes de La Plata, Plaza Moreno de nuestra ciudad, la Peña de Boca -Olavarría-, el Rotary Club -Bolívar-, la Sociedad Irlandesa -Arrecifes-, y la Sociedad Francesa -San Nicolás-, entre otros puntos.
Como se recordará, a raíz de la caída de las reservas, los bancos de sangre y servicios de hemoterapia de todo el país desplegaron durante los meses de la pandemia distintos operativos en espacios al aire libre o con móviles que recorren las ciudades para alentar la donación y recomponer las reservas que, a causa del COVID- 19, disminuyeron entre un 40 y un 80 por ciento.
No obstante ello, de acuerdo a lo señalado a nivel nacional, esa baja en la colecta comenzó a revertirse en las últimas semanas. En la Provincia, las autoridades sanitarias insistieron en la necesidad de “donar y redoblar esfuerzos” para disponer de sangre segura y de calidad en los hospitales provinciales y municipales.
Al margen de las circunstancias especiales creadas por la pandemia, corresponde señalar que las últimas estadísticas dadas a conocer por autoridades sanitarias corroboraron que el modelo de donación de sangre predominante en el país es “familiar y por reposición”, al igual que en el resto de Latinoamérica. A partir de esas evidencias obtenidas en los últimos años se iniciaron campañas de concientización sobre la importancia de que las personas donen sangre periódicamente. Sin embargo, el problema no ha podido ser aún resuelto.
LE PUEDE INTERESAR
Otra política en el mercado cambiario: ¿valdrá la pena?
LE PUEDE INTERESAR
Reactivación lenta del mercado laboral
Se ha estimado que en nuestro país bastaría con que se recolecte un poco más de treinta donaciones de 450 mililitros de sangre por cada mil habitantes al año, para que no faltase sangre para usar en ningún hospital. En la actualidad la Argentina cuenta con unos 24 donantes voluntarios de sangre por mil habitantes. Se estimó además que hay en el país unos 12 millones de personas en condiciones de dar sangre, por lo que se necesitaría que sólo un 2 por ciento lo haga dos veces por año para cubrir la demanda.
Como se ha dicho aquí en otras ocasiones, está claro que el único camino posible para corregir la situación es la realización de campañas permanentes e intensivas de concientización que, en primer lugar, notifiquen a la sociedad de este problema que, como se dijo, resulta en general desconocido. Y en segundo término, se instale con claridad y profundidad la importancia de contar, en forma constante, con la sangre necesaria para atender a un herido o un enfermo que la requiera; una importancia que pasa por la vida y la muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí