
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores de Juntos por el Cambio se reunirán hoy para analizarlo. Cuestionan la imputación de inversiones que “debe realizar ABSA”
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Legisladores provinciales de Juntos por el Cambio de ambas Cámaras se reunirán hoy con Damián Bonari -el último ministro de Economía que tuvo María Eugenia Vidal- para analizar en detalle el Presupuesto provincial 2021 presentado por Axel Kicillof, y, puntualmente, atender los reclamos de los municipios que se sienten “discriminados” por la baja imputación de partidas para obras de infraestructura. Entre ellos se encuentra La Plata, desde donde ya adelantaron su rechazo a que la mayoría de las partidas destinadas son para obras que “debería hacer ABSA”, en lugar de “concluir proyectos viales que están sin terminar”.
Así se desprende del punteo que vienen realizando los asesores de Julio Garro respecto de los fondos que el Gobernador prevé destinar en el Presupuesto bonaerense, para obras en nuestra ciudad.
En el gobierno municipal afirman que de los 6.151 millones de pesos imputados para La Plata, el 75 por ciento son para la ejecución de obras de ABSA, unos 5.505 millones. “La Provincia asigna en el Presupuesto como obras para La Plata, inversiones que la prestataria tiene responsabilidad de hacer porque para eso los vecinos pagan el servicio”, se quejó ayer un funcionario de Garro en diálogo con este medio.
La objeción apunta a que la ampliación de la planta potabilizadora de Ensenada, entre otros trabajos complementarios que contemplan el recambio de cañerías y acueductos, es, por un lado, una obra regional imputada sólo a La Plata, “cuando también beneficiará a los municipios de Berisso y Ensenada”. Y que ABSA cuenta con un presupuesto autónomo en tanto sociedad anónima, por lo tanto, la incorporación de esos montos al Presupuesto “hacen parecer que se le destina a la Ciudad montos para infraestructura que no son tales”.
En el garrismo cuestionaron también la asignación de 900 millones de pesos que el proyecto de Kicillof prevé para acondicionar edificios públicos de la administración provincial que se encuentra en nuestra ciudad, como la sede del ministerio de Justicia y el Teatro Argentino.
“No son obras de las que la Ciudad se beneficie directamente”, añadieron, advirtiendo sobre la necesidad de terminar con las que quedaron inconclusas en la gestión anterior: la repavimentación del camino Centenario y once cuadras de la avenida 66, a la altura de Los Hornos.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva versión del DNI: qué cambia, qué precio tendrá y qué pasará con los más antiguos
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída del superávit comercial por el desplome de las exportaciones
Además -insistieron, aún resta la construcción de aliviadores que drenen el agua de lluvia en las calles 11, 15 y 17, además de puentes y obras de acondicionamiento del arroyo Maldonado.
“Con las imputaciones en infraestructura previstas para La Plata se prevé poner en valor edificios provinciales pero, sin embargo, el Presupuesto no contempla partidas para la urbanización del predio del ex club de Planeadores”, reprocharon en alusión al predio de 76 y 141 que se encuentra tomado desde el inicio de la cuarentena y donde la Comuna y la Provincia prevén la construcción de viviendas sociales.
Senadores y diputados provinciales de la oposición mantendrán hoy un encuentro con el ex ministro de Vidal Damián Bonari, quien reemplazó a Hernán Lacunza en el último período de la gestión provincial anterior. Prevén realizar un análisis general del proyecto que Kicillof giró a la Legislatura y, posteriormente, uno puntual de lo imputado a cada municipio en concepto de obras de infraestructura.
Afirman en Juntos por el Cambio que La Plata no es el único municipio que plantea disconformidades. “Hay varios intendentes del Conurbano y del interior que plantean discriminación”, comentan (ver pág. 9).
De la conclusión que surja a partir de su análisis, el grupo opositor trazará las estrategias para delinear una propuesta de modificación del proyecto, atravesado, además, por discusiones de distinta índole, entre ellas, la distribución y pago del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y acuerdos en torno a cargos en organismos provinciales que tradicionalmente ocupa la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí