
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exmandatario declaró ante un tribunal en París donde se lleva a cabo el proceso en su contra por tráfico de influencias
Nicolás Sarkozy compareció ante un tribunal y negó los cargos / ap
PARÍS
El juicio al expresidente francés Nicolás Sarkozy (65) por corrupción y tráfico de influencias se reanudó ayer y el antiguo mandatario calificó de “infamias” los cargos de los que se lo acusa.
En sus primeras declaraciones ante el juez, Sarkozy afirmó: “No acepto ninguna de las infamias por las que se me persigue después de seis años”.
El juicio, que fue postergado la semana pasada, empezó con la denuncia de la abogada del expresidente, Jacqueline Laffont, de “violaciones graves” del derecho a la defensa de Sarkozy, lo que “anula todo el procedimiento”, según Laffont.
Todo estaba listo en el tribunal de París el 23 de noviembre para la apertura de este juicio sin precedentes pero uno de los tres acusados, el exjuez Gilbert Azibert (73), solicitó un aplazamiento alegando que su salud corría riesgo por la epidemia del coronavirus. El tribunal ordenó un examen médico que dictaminó que su estado es “compatible” con su comparecencia.
El juicio es inédito, ya que Sarkozy es el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados.
LE PUEDE INTERESAR
Sin sorpresas: para diccionarios, la palabra del año es “pandemia”
LE PUEDE INTERESAR
Los smartphones, con un rol clave en la Primavera Árabe
Antes de él, solo el expresidente Jacques Chirac, su antecesor y mentor político, fue juzgado y condenado por malversar fondos públicos cuando era alcalde de París, pero debido a problemas de salud nunca compareció ante la corte.
Retirado de la política desde su derrota en las primarias de la derecha en 2016 aunque sigue manteniendo su influencia en el partido conservador Los Republicanos, Sarkozy (que fue presidente entre 2007 y 2012) podría ser condenado a diez años de cárcel y a un millón de euros de multa por corrupción y tráfico de influencias, así como el resto de los juzgados, acusados por violación del secreto profesional, que también refutan cualquier infracción.
En este caso, Sarkozy es sospechoso de haber intentado corromper, junto con su abogado Thierry Herzog, a Gilbert Azibert, cuando era juez en el Tribunal Supremo.
Según la acusación, el exmandatario buscaba obtener información amparada por el secreto, e influir en las diligencias abiertas ante la alta jurisdicción vinculada al caso Bettencourt (que involucraba a la dueña de L’Oreal y a su hija con una trama de financiación ilegal del partido de Sarkozy), por el cual fue sobreseído a fines de 2013.
A cambio, Sarkozy habría ayudado a Azibert a obtener un alto cargo al que aspiraba en Mónaco, aunque nunca lo obtuvo.
Este caso, conocido en Francia como el de las “escuchas”, surgió por otro caso que afecta desde hace años al exjefe del Estado, el de las sospechas de financiación de Libia a su campaña presidencial de 2007.
En el marco de estas investigaciones, los jueces descubrieron en 2014 la existencia de una línea telefónica oficiosa entre el antiguo presidente y su abogado Thierry Herzog, abierta a nombre de “Paul Bismuth”, nombre de un viejo conocido de Herzog.
Las conversaciones interceptadas en esta línea secreta están en el centro del caso. Para la acusación, son la prueba de un “pacto de corrupción”. Para la defensa, se trata de una escucha “ilegal” ya que considera que se ha violado el secreto de los intercambios entre un abogado y su cliente. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí