
La Selección, por las atajadas del Dibu, empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
La Selección, por las atajadas del Dibu, empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La polémica entre asociaciones ambientalistas de la ciudad de Ushuaia y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic, dependiente del Conicet) por la erradicación de los conejos silvestres en la península de la capital fueguina, sumó hoy un nuevo capítulo tras conocerse una resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que declara a esos animales como especie "dañina y perjudicial para la conservación de la biodiversidad y las actividades productivas".
El conflicto comenzó a mediados de este año, cuando el Cadic anunció un plan de control de la población de los conejos con gas fosfina, lo que motivó una presentación judicial de la Asociación de Abogados y Funcionarios para la Defensa de los Animales (Afada) y la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (Araf).
El juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, hizo lugar a una medida cautelar en julio y prohibió la matanza de los animales, en una decisión que fue apelada por el organismo científico.
Mientras tanto, las entidades presentaron también una propuesta alternativa a la erradicación, consistente en la captura de los conejos con jaulas-trampa y su traslado a un predio especial donde serían esterilizados por un veterinario, lo que no fue aceptado por las autoridades del Cadic durante una audiencia llevada a cabo en agosto.
Desde entonces, la causa "arrojó pocas novedades": el juez recibió del centro científico un documento donde se sostiene que hasta el momento "no se mataron conejos" y que está dispuesto a someterse "a las decisiones que adopte sobre la materia la Secretaría de Ambiente de la provincia", explicaron a Télam fuentes judiciales.
Sin embargo, la decisión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, fija postura en favor de los organismos científicos y podría "torcer el desarrollo del expediente", mencionaron los voceros consultados.
Según la resolución 474 de esa cartera, fechada ayer, los conejos "europeos" o "de Castilla" han sido declarados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como uno de los cien organismos exóticos invasores más perjudiciales a nivel global.
Se trata de "un herbívoro introducido por el ser humano para contar con proteína animal y utilizar su cuero y piel de manera industrial en la isla de Tierra del Fuego, en los siglos XIX y XX. Sin embargo, ha demostrado comportarse como una auténtica especie exótica invasora en la Patagonia, con una actividad permanente de dispersión e invasión de áreas nuevas, impactando fuertemente sobre bosques nativos y ganado, dañando cosechas y pastizales naturales", fundamenta la decisión ministerial.
También agrega que la especie impacta sobre ganado y bosques, daña cosechas y praderas y la expansión de sus poblaciones produjo "daños graves a la biodiversidad, a la producción animal tradicional y al patrimonio arqueológico de la Isla Grande de Tierra del Fuego".
La resolución recuerda que para combatir a los conejos, la provincia, en distintas épocas, introdujo el zorro gris e inoculó un virus, aunque la especie se esparció "en los últimos 20 años" principalmente "en la zona de la Península de Ushuaia y mayoritariamente en las pistas del Aeropuerto Internacional de Ushuaia "Islas Malvinas", constituyendo un factor de riesgo para la actividad aerocomercial", menciona el documento al que accedió Télam.
En concreto, el Ministerio de Ambiente recomienda el control poblacional de los conejos, para lo que faculta a la Dirección Nacional de Biodiversidad a "coordinar con las autoridades competentes en materia de fauna silvestre, la prevención, control o erradicación de las poblaciones silvestres de la especie conejo europeo", concluye la resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí