El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pudieron desactivar los intentos de extender loteos ilegales, pero usurpadores resistieron a pedradas en la zona con casillas instaladas
En la zona de 9 y 93 una toma de terrenos tiene en vilo al barrio hace ya cuatro meses / César Santoro
La saga de las usurpaciones que viene castigando a la periferia platense sumó ayer un nuevo capítulo. Fue cuando la Policía intentó desalojar una toma ilegal de terrenos en Villa Elvira y se encontró con que los ocupantes resistieron a pedradas la intervención.
Si bien los efectivos de seguridad lograron desactivar la expansión de los intrusos, ya que había intentos por ocupar nuevos lotes de forma ilegal, no lograron desalojar a aquellos que se instalaron de noviembre a esta parte y levantaron precarias casillas en la zona.
Todo está ocurriendo en tierras de propiedad privada y destinadas a un futuro loteo (que ya cuenta con habilitación municipal) en la zona de 11 y 93, en cercanías del arroyo Maldonado.
En ese sector las ocupaciones de tierras comenzaron a fines del año pasado. Desde entonces se sucedieron avanzadas de los intrusos y parciales desalojos avalados por la Justicia. Sin embargo, el asentamiento informal nunca terminó de erradicarse y las intrusiones ya casi son cosa de todos los días. “En noviembre tomaron una parte de los lotes y levantaron unas casillas en la zona de 93 entre 10 y 11. Son unas 15 construcciones. Es gente que llegó de la zona de 93 a 98 y de 12, 13. Ayer, un grupo intentó ocupar las tierras que se extienden hacia el lado de 9 y 93. Empezaron a lotear y a colocar cintas para delimitar las tierras”, explicó el dueño de los terrenos.
A raíz de esa situación, la fiscalía de turno ordenó que un desalojo para evitar que creciera la ocupación. “Fueron efectivos del Destacamento Aeropuerto. En la primera etapa el desalojo se estaba dando con normalidad, los ocupantes que estaban loteando no se resistieron y se fueron”, explicó el propietario de los terrenos.
Sin embargo, cuando los agentes policiales quisieron avanzar hacia las casillas que ya están armadas en la zona de las calles 10 y 11, fueron recibidos a pedradas. “Era una lluvia de piedras”, sintetizó un testigo. “Los estaban esperando”, agregó.
Por las pedradas resultaron dañados un patrullero y el auto de la abogada del dueño de los terrenos, que terminó con el parabrisas roto.
“Los policías no eran más de una decena. Se complicó porque encima no tenían escudo y tuvieron que regresar al Destacamento Aeropuerto a solicitar refuerzos”, dijeron.
Esperaban que pudieran reforzar el operativo con el apoyo de Infantería y la Caballería, pero finalmente no hubo apoyo y el operativo de desalojo quedó postergado.
Los dueños de los lotes dijeron que por las noches dispondrán de guardias en el lugar para evitar que los intrusos se instalen, pero el predio es tan amplio que se dificulta cubrir todos los sectores.
Además, como es frecuente en los casos de tomas ilegales, los dueños de los terrenos tuvieron que reponer los alambrados más de una vez por intentos de usurpación.
Un dato no menor que aportaron es que los usurpadores utilizan una modalidad ya denunciada en otras intrusiones el año pasado y el actual: sacan fotos y ofrecen a la venta en las redes sociales los lotes ocupados.
La lista de barrios que fueron escenario de las usurpaciones en lo que va del año es extensa: Melchor Romero, Villa Alba, San Carlos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, El Retiro y Berisso son algunos de los puntos jaqueados por un fenómeno al que nadie le pone freno.
Como ya ha señalado este diario, entre operadores del sector inmobiliario y del ámbito judicial se describía un accionar con actitudes mafiosas, con la figura del puntero político detrás de este tipo de avanzadas sobre los terrenos desocupados. Se habla, incluso, de que se habría armado una suerte de “protocolo” de los usurpadores: primero merodean los terrenos en cuestión, se meten, lotean y proponen la venta de esos espacios ocupados a precios que para el mercado oficial pueden resultar irrisorios, ya que representarían un 10 por ciento del valor real, aproximadamente.
Ante este panorama los damnificados por la usurpaciones se sienten “a la buena de Dios”. El año pasado, con la resolución Nº 707/19 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense se estableció un protocolo para la actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad”, que, aseguran los damnificados por usurpaciones, “crea un laberinto de trámites”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí