VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
San Lorenzo emitió un comunicado tras el pedido de quiebra presentado ante la Justicia
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un detallado informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) acaba de concluir que en los últimos años -y medido según el costo de los medicamentos- el poder de compra de los jubilados perdió un 50 por ciento, en lo que constituyen referencias alarmantes que debieran obligar a las autoridades a impulsar medidas encaminadas a garantizar el acceso de los adultos mayores a esos productos destinados a proteger su salud.
El estudio destaca, en concreto, que la mitad del poder de compra de las jubilaciones mínimas fue “comida” por el aumento de los medicamentos entre 2015 y 2019, según el Cepa. Allí se indica que, mientras que la jubilación mínima en enero alcanzó los $14.068, lo cual implica un aumento de 268,1 por ciento desde mayo de 2015 (casi 400 por ciento si se considera el bono de $5.000), el precio de venta al público (PVP) de los principales medicamentos subió en el mismo período 455 por ciento.
Asimismo, se indica que en la variación de precios mensual se observa el sensible incremento de precios de 2019, particularmente en los meses de abril, agosto, octubre y noviembre, con aumentos de 8.7, 11.8, 8.7 y 6 por ciento, respectivamente. El estudio añade que, si se analiza la evolución de la jubilación en dólares, también allí la pérdida es significativa. La jubilación actual implica la reducción de casi la mitad del promedio de la jubilación mínima en dólares en 2015, pasando de U$S 441 (promedio 2015) a U$S 246 (promedio 2019).
La situación, concluye, se vuelve especialmente crítica si se consideran los enormes aumentos de precio de los medicamentos para patologías complejas. Se ejemplificó que un medicamento para patologías respiratorias (Seretide) aumentó 599,4 por ciento a noviembre de 2019; el medicamento para patologías osteoarticulares (Arcoxia) tuvo un incremento de 588,3 por ciento en su PVP a noviembre de 2019, destacándose que los tratamientos para personas asmáticas o con enfermedades obstructivas crónicas (EPOC) se han visto fuertemente encarecidos. Es importante considerar que el EPOC representa el 13 por ciento de las defunciones por enfermedades respiratorias, especificó el estudio.
Cabría recordar que hace pocos meses se expidió críticamente sobre este mismo problema la entidad de Defensa de Usuarios y Consumidores, que aludió al aumento del 20 por ciento en el precio de los medicamentos experimentado en esas jornadas. Esa situación fue, además, confirmada por autoridades del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, quienes revelaron asimismo que, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, los pacientes buscaban genéricos más baratos y habían reducido la compra de los medicamentos de venta libre.
Se sabe que la salud es un bien inalienable y que, por consiguiente, resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos. La salud es un bien prioritario, cuya atención integral debe encontrarse garantizada sin excusas. En este delicado caso, lo que está en juego es el derecho de toda la población a tener acceso a los medicamentos que necesite.
LE PUEDE INTERESAR
La doble vara de la política
Así como se presentan situaciones críticas en los hospitales públicos, en donde, por ejemplo, se ha venido constatando la migración de profesionales y la falta de insumos médicos, en este caso corresponde que las autoridades –y en su caso los laboratorios y la industria farmacéutica- tomen conciencia, asuman la responsabilidad que les concierne y se busquen fórmulas, para que el mercado permita que la población pueda tener, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí