
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancó el domingo en la zona de 155 y 74 y cada vez se extiende más hacia el lado de 90
Lo que arrancó con el corte y quema de pastos en la zona de 155 y 74, que a la mayoría no sorprendió, se convirtió en una toma de terrenos que sigue sumando gente pese a la presencia de la Policía para evitar que crezca el número de personas que participan de la misma.
Pero lo que también crece podríamos decir que proporcionalmente es la preocupación de los vecinos ante la posibilidad de que la usurpación no tenga un corte efectivo.
Por lo pronto, esta mañana la calle 155, para muchos único acceso a sus viviendas, prácticamente amaneció con patrulleros y una fuerte presencia policial que alertó a los vecinos, quienes advirtieron de los inconvenientes para poder circular.
"Casi no se puede pasar de cómo está la calle", señaló Andrea, una de las vecinas a las que no sorprendió que el domingo estuvieran limpiando los terrenos ya que tiempo atrás habían abierto calles para hacer un loteo y luego quedó abandonado. Pensó que tal vez se reactivaría ese proyecto. Pero no era así.
"Al principio fueron unas 10 personas y hoy ya debe haber más de 300, incluidas mujeres y chicos", cuenta.
Según le informaron, la presencia policial era para tratar de ponerle freno a la usurpación y evitar que siguiera extendiéndose por 155 hacia el lado de 90, ya que todavía no cuentan con la orden judicial para desalojar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí