
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MANAGUA
La retención de papel por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega aceleró el cierre de la versión impresa de los periódicos en Nicaragua, país que está inmerso en una crisis social, política y económica que, además de cientos de muertos y decenas de miles en el exilio, ha dejado una reducción significativa de anunciantes.
El bloqueo aduanero que mantiene el Estado nicaragüense desde hace 18 meses del papel, tinta y otros materiales al Grupo Editorial La Prensa, que publica el diario La Prensa y Hoy, y a la empresa ND Medios, obligó al cierre de El Nuevo Diario, el segundo periódico de importancia en el país centroamericano.
El Nuevo Diario, el segundo más antiguo de Nicaragua, así como el rotativo Metro y el medio digital Maje, todos propiedad de ND Medios, del grupo financiero nicaragüense Promerica, dejaron de circular a fines de septiembre pasado a causa de las presiones económicas del gobierno de Ortega.
La retención de papel también hizo desaparecer de las calles al diario popular Q’Hubo, que también pertenecía a ND Medios, desde diciembre de 2018.
En tanto, el diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua, anunció en octubre el cierre de su edición impresa del suplemento satírico semanal “El Azote”, tras casi 25 años de publicación dominical, debido a que el gobierno sandinista mantiene retenido su papel.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte puja comercial entre Reino Unido y la UE
LE PUEDE INTERESAR
Morales denuncia que quieren proscribir su candidatura a diputado en Bolivia
Y ahora, en un artículo editorial de la semana pasada, este matutino fundado en 1926 avisa que Nicaragua está a punto de quedarse sin diarios impresos y denuncia al gobierno de Ortega y de su esposa -y vicepresidenta- Rosario Murillo, de impedir “arbitrariamente” su acceso al papel que importa para su elaboración.
“Son bobinas de papel periódico que están retenidas en Aduana por una sencilla razón: sirven para hacer este diario. Si fuese papel para empacar o para imprimir un diario oficialista no habría tal secuestro porque no hay ni una sola razón legal para ese abuso”, asegura la nota firmada por Fabián Medina, editor del periódico nicaragüense.
Medina destaca que “para sobrevivir La Prensa y el diario Hoy ahí se van imprimiendo en retazos, sobrantes, resolviendo cada día, pero en cualquier momento pueden dejar de salir porque no ajustará el papel que se consigue. Y Nicaragua pasará a ser el primer país del mundo sin periódicos impresos. Cortesía de la dictadura”.
El artículo cierra diciendo: “Estamos ante un grupo mafioso que pretende que los ciudadanos se informen solo a través de lo que ellos dicen. Una sociedad uniforme que no le conviene a nadie, ni siquiera a quienes aplauden cada cierre de medio independiente”.
Cabe recordar que el periódico Hoy, dirigido a segmentos populares, apagó el pasado 8 de octubre su versión digital, para sobrevivir a los problemas económicos derivados del bloqueo aduanero de su materia prima.
La Aduana empezó a bloquear las materias primas desde septiembre de 2018, cinco meses después de que estallara la crisis, y “sin ninguna justificación legal o administrativa” según resaltan los editores.
El Gobierno, en cambio, sostiene que el cierre de los periódicos obedece a razones administrativas, económicas y de credibilidad, más que a la retención del papel de prensa.
La tesis del Ejecutivo es que los principales diarios están pagando el precio de cubrir las manifestaciones antigubernamentales de forma sesgada, y por ello han perdido anunciantes, suscriptores y lectores.
Juan Carlos Ortega, uno de los hijos del presidente Ortega y de la vicepresidenta Murillo, indicó en un tuit, en alusión al cierre de la revista satírica “El Azote”, que “Aquellos caricaturistas quedaron presos en las 4 paredes de su propio veneno. El Odio les hizo Ciegos... El Humor se hizo Humo”.
Para el editor en jefe del diario La Prensa, Eduardo Enríquez, el Gobierno está decidido a reducir a los medios independientes al punto de tornarlo “irrelevantes”.
El gobierno sandinista retiene las bobinas de papel que necesitan los diarios para su impresión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí